La Diputación debería liberar del canon la plaza de Las Ventas
La empresa de Las Ventas, justo es reconocerlo, es de las pocas que han organizado buen número de novilladas en los últimos años, y sobre todo en la temporada recientemente concluida. Pero aún es poco. Frente al reducido plantel de figuras, y al más amplio -a la vez no rico en calidades- de matadores de toros, varios centenares de novilleros están más allá de la barrera, a la espera de oportunidades para darse a conocer, abrirse camino y relevar, en su día, a los espadas de alternativa.No basta con hacer floreadas declaraciones de propósito, sino que deben arbitrarse fórmulas, de inmediato, para que las novilladas se multipliquen en 1978. Esta temporada que se avecina, que tiene todos los síntomas de ser una temporada de transición, puede serlo de transición positiva; puede dedicarse a lo que podríamos denominar repesca de los matadores que quedaron relegados por olvido injustificado de las empresas, dándoles entrada en las grandes ferias, y a presentar y repetir, con ganado de garantías, a la legión de novilleros en quienes está, indudablemente, el protagonismo del futuro inmediato del espectáculo.
En Las Ventas, aparte de la feria, sólo se dan festejos los días festivos y sabemos que no, abre la plaza entre semana -los jueves, como llegó a ser tradicional- porque el canon de arrendamiento de la plaza, propiedad de la diputación) es excesivo para la empresa. Pero como la organización de noviliadas es fundamental para que la fiesta siga adelante, pediríamos desde aquí -lo pedimos ya- que la diputación libere de gravámenes el coso, o los suavice, cuando la empresa de Madrid monte novilladas en laborables. Hombres de aficción y visión de futuro ha de haber en la Diputación Provincial, que comprendan la gravedad del problema.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.