La compañía Lindsay Kemp estrena en Barcelona su espectáculo "Flowers"
La compañía inglesa Lindsay Kemp, en su primera actuación en España, estrenó ayer en el teatro Romea, de Barcelona, la obra Flowers (Una pantomima para Jean Genet), en un montaje dirigido por Lindsay Kemp, asistido por Celestino Coronado. En un principio permanecerán hasta el día 11, y es posible que actúen en algún teatro de Madrid.La obra refleja el espíritu de la novela Notre Dame des Fleurs, de Jean Genet. El espectáculo es un intento de teatro total, donde se integran la música, el circo, el cine, el mimo y la danza, una muestra de teatro no- verbal, ya que no existen diálogos. Celestino Coronado, español residente en Londres, lleva ocho años vinculado a la compañía. Su trabajo como director de cine, en concreto sus películas Hamlet y The Lindsay Kemp Circus, se mostraron en el último festival de cine de Benalmádena y en los locales de Madrid y Barcelona de la Filmoteca Nacional.
«Este montaje - declara Celestino Coronado- ha levantado mucha polémica en los cuatro años que se viene representando en distintos países y festivales. La obra ha sido calificada de obscena y sacrílega por unos, y defendida y adorada por otros. Ocurre esto porque el montaje parte de la novela de Genet, donde ensalza el mundo de la homosexualidad y explica la degradación por la sociedad de un personaje puro, como todos los de Genet, Creemos que es un espectáculo único y especial que puede interesar al público español, sobre todo en su aspecto visual y sensorial. Nuestra intención es comunicarnos con los espectadores y ofrecer este montaje, que en todos los sitios se ha definido de insólito.»
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.