_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Becas de investigación en igualdad de condiciones

Las becas de doctorado son utilizadas como medio para conceder bajos salarios a licenciados en paro. En el caso de las fundaciones privadas, constituyen a menudo un medio filantrópico de evadir impuestos. Pese a esto, somos muchos los que intentamos acogemos a las becas como única alternativa de subsistencia.Actualmente, el Ministerio de Educación ha convocado becas para la formación del personal investigador, dándose el caso de que los que hemos estudiado en el extranjero quedamos en la práctica excluidos. El Ministerio ha dado orden en el rectorado para que los convalidantes sean puntuados con una nota media de aprobado -uno-. Ahora bien, según la con vocatoria, para optar a estas becas se exige una nota media de 1,5, con lo cual quedan automáticamente descalificados los que hayan con validado sus estudios, por muy bri llantes que éstos hayán sidoen el exterior, y aunque hayan obtenido sobresaliente en la tesina y en los cursos de doctorado. A esta penali zación para los de «fuera» se aña den los costosos y eternos trámites que han debido sufrir en el proceso de convalidación. El Ministerio pretende que estas becas se vean posteriormente complementadas con dotaciones para estudiar en el extranjero. ¿No sería posible que los que estudiaron durante años en el extranjero -muchas veces en condiciones penosas- puedan a su vez investigar en España?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_