_
_
_
_
Resistencia a los antibióticos

Transmisión de la resistencia al antibiótico

El dibujo superior muestra la emisión de un puente de conjugación o pilus, a través del cual una bacteria resistente a un determinado antibiótico contagia a otra de esta extraordinaria facultad. A través de este conducto cilíndrico hueco, el pilus, se transmite el plásmido, elemento portador de la resistencia, cuyo origen científico es desconocido hasta la fecha (dibujo del medio). Una vez transmitido el plásmido, la bacteria inyectada se vuelve también insensible a ese antibiótico. Este complejo fenómeno fue descubierto por los japoneses Ochiai y Akiba, en 1958 y 1959, cuando descubrieron que una enferma era absolutamente insensible a la tetraciclina, sin haber sido tratada nunca con este antibiótico. Sin embargo, la enferma había sido contagiada con una bacteria especializada en resistir a ese antibiótico.La fotografía adjunta, realizada en el Instituto Pasteur, de París, muestra dos microorganismos unidos por el pilus, mientras se está realizando la transferencia.

Más información
Las bacterias han "aprendido" a resistir

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_