_
_
_
_

El «Pacto» de la Moncloa

«... El acuerdo entre el Gobierno y los partidos representados en el Parlamento definido como el pacto de la Moncloa comprende el plan de saneamiento económico e importantes medidas de liberalización de la vida pública. Se sabe que algunas modificaciones de la ley de Orden Público no han sido aprobadas por Alianza Popular...... En virtud del pacto Adolfo Suárez podrá gobernar sin encontrar, en este momento dificil, problemas en el Parlamento, donde su grupo político no dispone de la mayoría necesaria.

España se encuentra ahora en una situación semejante a la de Italia, des pués del acuerdo de los seis. Para llegar al acuerdo, cada grupo político ha sacrificado sus intereses de partido en nombre del interés del país. Lo importante era evitar que la joven democracia cayese víctima de los ataques de la extrema derecha, no resignada a la pérdida de sus privilegios. Una extrerna derecha de fuerza consistente, como ha demostrado la manifestación que ha tenido lugar justo en el momento de la firma del pacto de la Moncloa.

Según lor organiza dores han participado un millón de personas. Según los adversarios políticos, 50.000. En realidad, eran más de 100.000, lo que debe tenerse en cuenta, pues la extrema derecha obtuvo 63.000 votos en toda España y ningún diputado. Esto pue de significar que el capital político de Suárez se está corroyendo no sólo por la izquierda, como señalan los últimos sondeos, sino también por la derecha ... »

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

23 octubre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_