_
_
_
_

Jaén: violencia en el conflicto de Santana

Varios trabajadores de Metalúrgica Santana, de Linares (Jaén), resultaron ayer contusionados y tuvieron que ser asistidos en la casa de socorro de dicha ciudad a consecuencia de la carga realizada contra ellos, con botes de humo y balas de goma, por las fuerzas antidisturbios de la Policía Armada, cuando se encontraban concentrados, alrededor de la una y cuarto de la tarde, ante las puertas de la fábrica. La concentración estaba motivada por la reincorporación al trabajo de unas cincuenta personas, del total de 3.700 que componen la plantilla de Santana.Treinta de los reincorporados son mandos superiores, no incluidos en el convenio colectivo, a los que no afectan para nada las reivindicaciones planteadas por el resto de la plantilla y que dieron origen a la huelga general que se viene manteniendo en la factoría desde la tarde del pasado día 7.

Los otros veinte reincorporados son mandos intermedios, encargados y capataces, que sí están incluidos en el convenio y que se han presentado al trabajo de forma voluntaria, a pesar de que sus nombres no figuraban en la lista de trabajadores del equipo de mantenimiento de la fábrica (poco más de un centenar, entre electricistas y especialistas en conservación de maquinaria) que la semana pasada habían recibido un ultimátum de la empresa para su inmediata reincorporación a sus puestos de trabajo, bajo la amenaza de despido inmediato.

La mayoría de los amenazados, sin embargo, habían quemado símbolicamente ante la asamblea, durante la mañana del lunes, sus respectivas cartas de llamada por parte de la empresa, anunciando al mismo tiempo su voluntad de aceptar las decisiones que se tomen mayoritariamente por la totalidad de la plantilla. La asamblea, por su parte, se ratificó ayer, una vez más, en su decisión de no volver al trabajo mientras no sean anulados todos los despidos y sanciones decretados hasta ahora por la dirección de la empresa, así como el reinicio de las negociaciones entre ésta y la comisión deliberadora del consejo de trabajadores, dieciocho de cuyos miembros se encuentran entre los despedidos.

La dirección, por su parte, reiteró ayer a la representación de CCOO y de UGT con la que se entrevistó, en presencia de Tierno Galván y José Alonso, su decisión de mantener los despidos y negarse a negociar mientras no vuelvan los trabajadores a sus puestos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_