_
_
_
_

Mañana comienzan las sesiones de la Filmoteca Nacional

La Filmoteca Nacional comienza mañana, lunes, su programación de la temporada con cuatro sesiones diarias en el local de la calle López de Hoyos, 161. Películas en homenaje de los desaparecidos Groucho Marx y Delmer Daves, una selección de cortos de Meliès, dos estrenos de Bertucelli y Mocky y el comienzo de un ciclo sobre el cine español de los años cincuenta figuran en el programa de la próxima semana. En la actualidad se realizan gestiones para que a partir de enero las sesiones de la Filmoteca se puedan realizar en el Centro Cultural de la Villa de Madrid. Es ta temporada no habrá proyecciones ni en el Instituto de Radiodifusión (Dehesa de la Villa) ni en el Museo Español de Arte Contemporáneo, en la Ciudad Universitaria.Los hermanos Marx, «los cómicos más heroicos de la pantalla», tendrán un recuerdo a través de las interpretaciones del desaparecido Groucho en las películas Copacabana (1947), de Alfred E. Green; Don Dolar (1951), de Irving Cummings; Sopa de ganso (1933), de Leo McCarey, y El hotel de los líos (1938), de William A. Seiler.

Como homenaje al director norteamericano Delmer Daves se proyectará El tren de las 3.10, realizada en 1957. Las novedades de la semana son Paulina 1880, de Jean Louis Bertucelli, dirigida en 1912, y Solo (1969), de Jean Pierre Mocky. En la selección de cortos de Meliès figuran El mago (1898), Ilusionista fin de siglo (1899), El hombre de la cabeza de goma (1901) y Viaje a la Luna (1902). También se inicia la serie de la Historia del Cine, del francés Armand Panigel.

Entre otras películas programadas de la semana comienza un ciclo de cine español de los años cincuenta con Agustina de Aragón (1950), de Juan de Orduña, y filmes de Douglas Sirk, Peter Bogdanovich, Paul Bogart, George Lucas, Howard Hawks y Robert Mulligan.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_