_
_
_
_
Enseñanza

Selectividad universitaria: flexibilidad en unos distritos e intransigencia en otros

No cesan los problemas, derivados de la publicación del decreto de Educación y Ciencia de agosto pasado, por el que se autorizaba la limitación del número de alumnos en las facultades de Medicina, y las posteriores recomendaciones del Consejo de Rectores en cuanto al número que los diversos centros deberían admitir, siempre superior al señalado por las respectivas juntas de facultad.La controversia entre las juntas de facultad y los rectores y, en ocasiones, entre miembros de un mismo claustro, son manifiestas. En distritos como los de Granada, Barcelona, Oviedo y ahora Zaragoza, aunque señalando de antemano que la aceptación de la totalidad de los alumnos preinscritos va a producir un sensible deterioro de la docencia, los claustros de las respectivas facultades han acabado por renunciar a las limitaciones que en principio se disponían a aplicar.

La Junta de la Facultad de Medicina de la Autónoma de Barcelona acordó ayer retirar la dimsión que había presentado en días asados y solicitar que el rectorado concrete sus promesas de aumentar las dotaciones y el profesorado. El mismo órgano de gobierno de la Facultad de Medicina de Zaragza, tras rechazar también la aplicación del numerus clausus, ha calificado el decreto de agosto de «discriminatorio, porque parte de la idea de ue los alumnos de peor rendimiento en as pruebas de selectividad deben iniciar sus estudios en facultades distintas a las de Medicina».

Por el contrario, en otros distrios, como los de Sevilla, Bilbao y Madrid, las posturas de las autoridades e las facultades parecen mantenerse en una línea de mayor dureza. Como ya informó ayer EL PAIS, la policía procedió al desalojo de los estudiantes encerrados en el vestíbulo de la Facultad de Medicina de la Complutense, a solicitud de la autoridad académica, con motivo de las agresiones, de palabra y obra, sufridas por el decano de dicho centro, doctor Oriol Bosch. Pese a que en principio se habló de detenciones, según un comunicado del Gobierno Civil únicamente se tomaron diligencias a veinticinco estudiantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_