El Ayuntamiento de Barcelona pide ayuda estatal entre ocho y once mil millones de pesetas
Joan Angelet, delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona, manifestó ayer en rueda de prensa que el Ayuntamiento de la Ciudad Condal va a pedir ayudas al Estado de cara al presupuesto del próximo año, con un montante total que se elevará entre los ocho y los once mil millones de pesetas, para que puedan cubrirse los servicios mínimos. El delegado municipal ha justificado la petición en la crisis general de la Administración Local y en el hecho de que Barcelona es la ciudad con mayor presión fiscal de España, de forma que en 1975, la cantidad pagada al Estado por la Ciudad Condal era 30.000 millones de pesetas mayor que la que revertía sobre ella.
El señor Angelet definió la situación del Ayuntamiento de Barcelona como «un caso normal dentro de la grave crisis por la que atraviesa la Administración Local en todas las grandes ciudades del mundo, aunque en el caso de España se une con frecuencia la ineficacia de los servicios públicos y, en algunos casos, la corrupción ».
Según los estudios realizados, para que Barcelona dispusiera de un tipo medio de servicios similar al de las ciudades europeas, la inversión a realizar se elevaría a unos 100.000 millones de pesetas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.