_
_
_
_

Gibraltar, OTAN y CEE, temas de las conversaciones de Owen en Madrid

Juan Cruz

El ministro británico de Exteriores, David Owen, llegará a España mañana para iniciar «una nueva era de las relaciones hispano-británicas». El político inglés quiere que tales relaciones se estrechen a todos los campos, «tanto en el político como en el defensivo», y cree que «habrá que poner énfasis también en las conexiones comerciales y culturales, sin menospreciar los contactos personales».

El ministro hablará con el Rey, con el presidente Suárez y con el vicepresidente Gutiérrez Mellado, además de con su colega Marcelino Oreja, y con el líder del PSOE, Felipe González, cuyo partido tiene relaciones fraternales con el del doctor Owen.David Owen es el primer laborista que visita nuestro país como titular del Foreign Office. Va a Madrid con una serie de cuestiones, de cuya respuesta saldrá el programa global de la política exterior española. Aparte de la ampliación de la CEE y de la cuestión de Gibraltar, Owen hablará con sus colegas españoles de las relaciones Este-Oeste, de los conflictos de Africa y de la situación en Oriente Próximo. El ministro británico está muy impresionado con las propuestas españolas en las sesiones preliminares de la conferencia de Be1grado sobre seguridad y cooperación en Europa.

Las esperanzas del doctor Owen de reforzar las relaciones entre España y Gran Bretaña se basan en la estabilidad que proviene de la existencia de un nuevo Gobierno democrático en Madrid. Los contactos británicos con el resto de los países del mundo van a enriquecerse con la presencia de España, que ha elegido libremente la democracia.

Por eso, él defiende la ampliación de la CEE y, aunque considera que la apertura hacia nuevos miembros traerá complicaciones estructurales, estima que, «con buena voluntad, podrán superarse las dificultades».

En España, el doctor Owen no se limitará a expresar el punto de vista británico, sobre la ampliación comunitaria, sino que querrá conocer de los diferentes políticos, a los que visitará, cuál es la posición de nuestro país con respecto al calendario que se debe seguir, así como con relación a las prioridades que propondría el Gobierno de Madrid para reformar la Comunidad de modo que fuera efectiva cuando se amplíe a doce miembros. El doctor Owen también querrá saber qué postura va a adoptar el Gobierno de Madrid con respecto a su posible integración en la OTAN.

Ni uno ni otro viaje serán efectuados de modo negativo por la cuestión. institucional de Gibraltar. El doctor Owen ha dicho que «el nuevo espíritu que hay en España contribuirá a mejorar las relaciones entre estos dos países y hará que se halle una solución realista con respecto a Gibraltar. Tal solución tendrá que ser aceptable, tanto para los pueblos de Gran Bretaña y España, como para los habitantes de Gibraltar».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La posición del Gobierno británico con respecto a Gibraltar sigue siendo la de respetar la voluntad de los que pueblan la colonia. Sólo ellos podrán decidir una anexión en el Estado español. La impresión que existe ahora en círculos diplomáticos británicos es la que se refleja en aquella declaración del doctor Owen.

Lo que espera Londres, mientras se intenta «una solución realista», es que el nuevo Gobierno español reconsidere la política de bloqueo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_