_
_
_
_

Se intensifican las movilizaciones en solidaridad con "Apala"

El comité pro Apala de Marsella, del que forman parte varios médicos especialmente preocupados por el estado de salud de su detenido, intensifican sus gestiones para obtener el traslado de Miguel Angel Apalategui a un hospital civil, pese a que la petición ha sido ya denegada por las autoridades penitenciarias.Al mismo tiempo, las gestoras pro amnistía de Guipúzcoa han activado la campaña de movilizaciones populares en contra de la advertencia hecha por el gobernador civil de que no consentirá manifestaciones que no hayan sido previamente autorizadas.

Entre los acuerdos adoptados por las gestoras de Guipúzcoa figura la organización de manifestaciones locales, ayer y hoy, en todos los pueblos de la provincia para promover mañana tres concentraciones de zona en Elgoibar, valle del Goierri y San Sebastián.

Otras decisiones adoptadas en el transcurso de la misma reunión hacen referencia al envío de un telegrama al Rey en petición de amnistía total y de que se retire la demanda de extradición para Apala.

En el transcurso de una manifestación celebrada ayer en San Sebastián, con participación de unas quinientas personas, se repartieron octavillas de ETA (Militar), en la que esta organización afirmaba que continuarían en la lucha armada mientras se den situaciones como la de Apala.

El tema de las manifestaciones, algunas de ellas de gran violencia, preocupan seriamente a amplios sectores de la opinión vasca. El alcalde de San Sebastián ha hecho público un llamamiento a la sensatez, señalando que los sucesos de los últimos días han obligado al 40% de los veraneantes a anticipar el final de sus vacaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los partidos políticos con representación parlamentaria han hecho público también su temor por estos acontecimientos, con la única excepción de EIA (Partido para la Revolución Vasca), que apoya las movilizaciones en la calle. Tanto PNV como PSOE volverán a estudiar hoy el tema en una reunión conjunta, en la que se tratará la propuesta de los socialistas de organizar una gran manifestación pacífica en favor de la amnistía total.

Prosiguen, por otra parte, las huelgas de hambre, con un número de participantes que supera ya ampliamente los 250. Los huelguistas encerrados en la iglesia donostiarra de Santa María recibieron ayer una amenaza firmada por la Triple A.

Finalmente, cabe añadir que ayer salió de San Sebastián con destino a Marsella un equipo médico formado por un internista, un neurosiquiatra y un cardiólogo, con el objeto de visitar y atender a Apala. Hoy, el fiscal encargado del proceso sobre la demanda de extradición del etarra se pronunciará sobre el intento de los facultativos españoles.

Por lo que respecta al estado de salud de Apala, hemos podido saber que ayer experimentó modificaciones en cuanto al sistema sensorial, ya que pudo hablar. Estas modificaciones, según los médicos, se consideran normales en procesos de este tipo, y no significan, por sí solas, una mejoría.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_