_
_
_
_
Repercusiones del ataque soviético a Santiago Carrillo

Los partidos comunistas italiano y francés rechazan la "excomunión" de Moscú

«Moscú condena el eurocomunismo de Carrillo». «Moscú excomulga a Carrillo por su eurocomunismo», «Moscú reniega de Carrillo, pero el ataque va también dirigido a Berlinguer y Marchais». Estos titulares, con la fotografía del líder comunista español, campeaban ayer en casi todos los diarios italianos.El órgano del Partido Comunista L'Unita, sin dar demasiada importancia al asunto, se limita a polemizar en una nota editorial, añadida a la crónica desde Moscú en última página, con la concepción de Europa que Tiempos Nuevos atribuiría, con mixtificación, a los comunistas italianos. «Es absolutamente evidente -se lee- que nuestra concepción de una Europa "ni soviética, ni antiamericana' expresa, por el contrario, una línea que tiende al desarrollo e intensificación de la distensión y se propone como salida precisamente la superación de la división de Europa y del mundo en bloques militares contrapuestos.»

Más información
Marchais: "No nos moveremos ni una pulgada"

No es una "tercera vía"

El problema de los comunistas italianos consiste en organizar el consenso y las alianzas políticas adecuadas según las condiciones concretas de los países de Europa occidental, para pasar de la propaganda a la construcción real del socialismo. No se trata de trazar una fántasmagórica «tercera vía» entre capitalismo y socialismo.

Se observa, en general, que el semanario Novoe Vremja (Tiempos Nuevos), destinado sobre todo a los observadores extranjeros en Moscú, no es el «órgano adecuado para lanzar anatemas oficiales o excomuniones formales». La advertencia a Carrillo ha sido, sin embargo, dura, violenta, inusitada. Se subraya que es la segunda desde 1974, cuando la revista Vida del Partido juzgó contrario a la distensión el informe que Manuel Azcárate presentó al comité central del Partido Comunista Español.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

¿Se propone la URSS provocar una revuelta en el seno del Partido Comunista Español contra Carrillo, aprovechando el escaso éxito electoral y la autocrítica que estos días está eiectuando su comité central? Es prematuro responder a esta pregunta. La violenta requisitoria soviética demuestra por ahora que Carrillo tiene que repetir como un papagayo las tesis de Marx y Lenin, y que, desde la muerte de Stalin, el Estado soviético ha cambiado y se ha democratizado, así como las sociedades socialistas de Europa oriental.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_