_
_
_
_
Campaña electoral: intensa actividad

Las fuerzas "abertzales" reconsideran su boicot a las elecciones

Iniciada la campaña electoral, todavía no parece definida la suerte que vaya a correr la candidatura Izquierda de Euskadi, cuyas listas quedaron diezmadas después de la retirada de los candidatos abertzales a raíz de los últimos sucesos ocurridos en el País Vasco.

Más información
Doscientos treinta y tres locales municipales para mítines en Madrid.
Presentación en Madrid del Frente Democrático de Izquierdas
El Centro, por la planificación estatal de la enseñanza

Las Juntas electorales han rechazado la retirada en unos casos y exigido en otros la renuncia personal de cada candidato ante el juez, cosa que hasta el momento sólo se ha producido en un caso, según nuestras informaciones.La decisión del Gobierno de excarcelar a todos los presos, probablemente antes del próximo día 30, ha creado por otra parte una nueva situación política. A la vista de ello, al menos uno de los partidos abertzales, EIA (Partido para la Revolución Vasca) ha decidido repensar el tema el próximo sábado si para esa fecha han sido excarcelados ya todos los presos vascos, dejando bien entendido que mantendrán el boicot a las elecciones en otro caso.

Mientras los abertzales tratan de encontrar una salida airosa a su propio problema -en el seno de algunos de estos partidos se detectan fuertes tensiones- entre la base y la dirección por haber decidido ésta el boicot sin consultar a los militantes, los candidatos del Movimiento Comunista de Euskadi y Euskal Komunistak, que se mantiene en las listas, han iniciado ya la campaña con fuerza y con unos medios económicos que les permitirán sacar a la calle un periódico cada tres días con una tirada de 20.000 ejemplares.

El mitin de presentación de los candidatos y supervivientes tuvo lugar ayer a las ocho de la tarde, en el frontón municipal de Sestao, y en días sucesivos continuarán con un apretado programa que sólo en Vizcaya comprende 34 actos públicos. Las visitas de al menos 10.000 dornicillos constituirán probablemente, el plato fuerte de la propaganda y el que exigirá una mavor movilización de militantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_