_
_
_
_

Denuncia sobre posibles infracciones urbanísticas en Pozuelo de Alarcón

Pablo Fernández, vecino de Pozuelo de Alarcón, ha denunciado reiteradas veces ante el Ministerio de la Vivienda lo que, en su opinión, constituye una serie de infracciones cometidas en el pueblo, sin que hasta ahora haya sido atendido. Por su parte, el Ayuntamiento de esta localidad contestó sólo después de que pusiera una denuncia ante el Gobierno Civil.

Básicamente, el señor Fernández expone que en las zonas del pueblo donde sólo se puede construir dos plantas, se levantan tres y cuatro a veces. Para lograrlo, lo que suelen hacer los constructores es rellenar de tierra el terreno circundante al bloque, de forma que el primer piso queda enterrado, y lo califican como sótano.El denunciante señala que este primer piso está hecho de paredes de ladrillo normal, y no de hormigón, por lo que no puede considerarse sótano, y además infringe las normas tecnológicas de edificación del mismo Ministerio.

En su caso particular, el constructor ha elevado la altura de una calle, que, según la denuncia, ya estaba asfaltada y con los cables de la luz y tomas instalados, en más de dos metros, lo que origina que la vivienda del afectado quede a un nivel más bajo, y reciba todo el agua de lluvia.

La primera denuncia se hizo en el Ayuntamiento, el 2 de septiembre, y se mencionan las múltiples trabas municipales para acceder a los datos relativos al proyecto y posterior construcción del bloque. A últimos de diciembre se presentó una nueva denuncia, en la que se acusaba a la Corporación de lenidad, por no haber contestado a la anterior en el plazo legal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_