_
_
_
_

No quiero mitificar mis canciones

Entrevista con Manuel Gerena ante sus recitales madrileños

Manuel Gerena es ahora noticia porque el domingo y lunes próximos dará sus primeros recitales masivos en Madrid. Es posible que a partir de aquí el juez de este hombre sea únicamente el público, sin intermediarios. Un proceso continuo y tanto o más difícil que los anteriores pero en todo caso el único válido.Manuel Gerena es un famoso desconocido. Pocas personas habrán dejado de leer o escuchar múltiples notas sobre sus recitales prohibidos, multas, etcétera. Y, sin embargo, sólo un porcentaje muy pequeño de estas mismas personas han tenido ocasión de escuchar su cante.

«Yo, por desgracia, donde menos discos vendo es en mi tierra, Andalucía -declaró a EL PAIS el cantante- No me dejan cantar allí y a la gente que le podría interesar mi cante no lee los periódicos, posiblemente sean analfabetos. Han oído hablar de un tal Gerena, pero como una cosa lejana, un mito que no es del todo suyo.» El preferiría tal vez ser menos «famoso», menos fantasma perseguido y poder acercarse más a su gente, a aquellos a los que dedica su trabajo: «Yo ni quiero ni puedo administrar la poca o mucha popularidad que me han dado las prohibiciones y demás. Quiero cantar, y entonces, si lo que yo hago sensibiliza a la gente, pues bien; si no, me pondré a trabajar de electricista o de lo que sea, no me asusta. Tampoco quiero mitificar mis canciones, y estar ordeñándolas durante años. Escribo constantemente y trato de hacer cosas nuevas que no sé si van a gustar o no.»

Desde aquí, inmersos ya en una charla de sobremesa que interrumpía de cuando en cuando Carlos Puebla inundándonos en poemas y bromas, se pasó a la concepción que de su arte tiene Gerena.

«El arte tiene que progresar. La creatividad tiene el peligro de que a lo mejor lo haces mal, pero hay que arriesgarse. El cante es una cosa viva y el tratar de renovarlo, tiene la ventaja de la espontaneidad. Ahora estoy preparando un nuevo disco y es posible que los flamencólogos lo pongan a parir, pero, ¡qué se le va a hacer!.»

Una de las cuestiones interesantes en Gerena es su compromiso político, y como lo enfoca él mismo: «Bueno, donde está el señor Manuel Gerena, no lo oculto. Pero ni a mi partido ni a mi nos interesa que Manuel Gerena sea un cantante de partido. Lo que yo quiero es llegar a la gente, no soy sectario y además pienso que la fuerza de un partido está en su línea, en que llegue al pueblo, no en que tenga dentro famosos o figuras.»

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_