_
_
_
_

Negativa patronal a negociar el convenio del metal

Los empresarios de Alava se han negado a negociar el convenio provincial del metal con la parte social de la comisión negociadora previamente constituida a través de la UTT correspondiente. La votación, llevada a cabo en la Unión de Empresarios del sector, arrojó un resultado de once votos en contra de la formación de la representación empresarial, nueve votos a favor y tres abstenciones.

Parece ser que la negativa a negociar con los trabajadores ha sido protagonizada por los empresarios agrupados en el Sindicato Empresarial Democrático de Alava (SEDA). Esta asociación empresarial argumenta que las grandes empresas, así como gran número de las pequeñas y medias, han suscrito sus propios contratos y convenios; por otra parte, SEDA afirma que el cauce sindical oficial ya no es válido en estos momentos. Los trabajadores estiman esta última argumentación como un contrasentido, ya que muchas de las empresas que se mencionan acaban de utilizar los cauces que ahora se rechazan en la firma de sus propios convenios.

Razonamientos aparte, lo que los empresarios rechazan, al parecer, son los términos de las condiciones que iban a ser base de negociación, como las siguientes: salario mínimo de 25.000, aumento lineal de 6.000 pesetas al mes, 100% del salario real en caso de accidente o enfermedad y jubilación a los sesenta años, además de abolición del despido libre, amnistía laboral y distribución del patrimonio de la Organización Sindical. Al objeto de pedir su mediación, la comisión negociadora de los trabajadores se reunió el martes con el presidente de la Unión de Empresarios, el cual ha prometido realizar las gestiones oportunas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_