Congreso Internacional de Mujeres Juristas
Ayer se inauguró en Madrid el Congreso-Seminario-Internacional de Mujeres Juristas, presidido por el ministro de justicia. Landelino Lavilla, al que acompañaban diversas personalidades.En el acto inaugural, el señor Lavilla destacó «la importancia de la presencia activa de la mujer, sin la cual no es posible una sociedad y una política modernas».
María Telo, presidenta de la Asociación Española de Mujeres Juristas y del Comité organizador del congreso, presentó los temas que se tratarán en esta edición, que se celebra con un año de retraso sobre la fecha prevista para el año pasado. Respecto a los temas, dijo María Telo que «no son nuevos, pero siguen siendo de actualidad». Entre ellos cabe destacar los que se refieren a la legitimidad y patria potestad de los hijos, pensiones alimenticias y otros problemas del divorcio y la separación matrimonial, la mujer como sujeto activo y pasivo en las leyes sociales y fiscales, los problemas de la mujer trabajadora, su relación con la legislación penal, y la mujer y la política.
Ascensión Brugiatelli, vicepresidenta de la Federación Internacional de Mujeres Juristas, tras poner de relieve la actividad de María Telo, resaltó las mutuas y beneficiosas influencias que cada paso conseguido en un país consigue en la situación de los demás. Añadió que «un cambio en la base de la sociedad supone un cambio en la situación de la mujer, y el paso a la justicia y la libertad, no se puede conseguir sin que la mujer participe de pleno derecho en todas las actividades humanas y políticas».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.