_
_
_
_

Abstenciones en la calle

«La detención de varias personas mientras repartían propaganda abstencionista en calles céntricas madrileñas, demuestra que, a dos semanas vista del referéndum, las cosas siguen estando todavía muy oscuras. O los funcionarios del señor Martín Villa funcionan por libre, o no se han enterado todavía de qué es un referéndum, a pesar de la propaganda oficial, y la retórica al uso. ¿Acaso no ha llegado a la Dirección General de Seguridad la noticia de que la abstención al referéndum es tan legal como el voto a favor, en contra o en blanco? (...).Los medios oficiales, comenzando a correr antes, de que se hubiera dado la señal de salida, han estado insistiendo los últimos días en razones morales que animen a participar activamente en la consulta. La opinión está atosigada con tante semon en el que los portavoces oficiales mezclan las consideraciones éticas con los argumentos técnicos, a fin de presionar sobre las buenas conciencias. Por lo demás, la abstención podría ser resultado de una consideración tan moral o más que el voto.

Hay que despejar sin demora estas ambigüedades en las actuales negociaciones. Aunque el referéndum, con toda su trascendencia para el futuro no sea más que un trámite, sería muy triste que por incompetencia o ignorancia de algunas secciones departamentales sin experiencia todavía en algo tan común como la práctica de la democracia pasara al futuro viciado y en entredicho.»

1 diciembre.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_