_
_
_
_
CONSEJO DE MINISTROS

El decreto del 37 fue una torpeza del franquismo

Ante la derogación del texto articulado del decreto de 27 de junio de 1937, por el que se abolía el régimen de conciertos económicos con las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, hemos querido pulsar la opinión de algunos dirigentes de la oposición vasca, ante esta nueva medida. Desde Bilbao, Javier Angulo ha obtenido estas respuestas:LEIZAOLA

Presidente del Gobierno vasco

« La derogación del decreto del año 37 me parece una medida justa ya que anula una actitud del régimen franquista contra la Euzkadi histórica y puede observarse como un paso importante y favorable para la futura concordia.»

XAVIER ARZALLUZ

Partido Nacionalista Vasco

«Entiendo que esto es sólo la derogación de un decreto, la derogación de una torpeza del franquismo y también una iniciativa del propio Rey con el deseo de buscar un cauce al problema vasco. 'Lo que no sabemos es con qué será sustituida la laguna legal que se producirá al no existir nada que sustituya lo que el decreto derogó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Más información
Derogación del decreto que suprimió los conciertos vascos

Hay, desde luego, una cosa clara. Este rasgo, significaría en todo caso una descentralización administrativa, mientras que hoy hay una exigencia mínima del Gobierno para la concordia con el pueblo vasco que empezaría a partir de un auténtico sistema autonómico.»

VALENTIN SOLAGAISTUA

Acción Nacionalista Vasca, partido perteneciente al Gobierno vasco

«La derogación de este decreto no significa nada y es una pérdida de tiempo y consideramos que es una forma de retrasar más las soluciones necesarias para atajar la grave situación del País Vasco. Aquí lo que se necesita como primer paso para un entendimiento o una concordia es un estatuto de autonomía. La derogación de este decreto es hasta una ofensa después de cuarenta años; es no querer ver el problema vasco de cerca. Hay una necesidad inmediata: lograr como mínimo lo que el pueblo vasco tuvo, logrado de forma democrática, en el año 1937. y ese mínimo es un estatuto de autonomía.»

FRANCISCO IDIAQUEZ

Partido Comunista

«Como gesto de pacificación hacia el País Vasco la derogación de este decreto no responde al estado de ánimo de nuestro pueblo, que lo que reclama es una amnistía como medida indispensable de concordia. Si pretende ser una respuesta a la cuestión nacional vasca, es una política que quedó superada hace cuarenta años, y nada que esté por detrás de la autonomía conquistada democráticamente por el pueblo vasco en el año, 1936 puede ser principio de solución en la actualidad.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_