_
_
_
_

El tema del aborto, en la campaña electoral alemana

Era de suponer que el tema de la autorización legal de la interrupción del embarazo en la República Federal, el más que discutido artículo 218 del Código Penal alemán, volviese a convertirse en tema electoral a pesar de su aprobación por los partidos, por el Bundestag y por el Bundesrat. Pues bien, la aguada, ley que reglamenta el aborto en determinados casos de emergencia (violación, serios peligros para la salud de la mujer, problemas de tipo familiar y social), ha vuelto a ser colocada sobre el tablero de los temas de discusión en la presente campaña electoral por parte de algunos dignatarios de la Iglesia católica alemana. El cardenal Joseph Hoeffner acaba de declarar en nombre y por encargo del comisariado de los obispos alemanes que las nuevas prescripciones leales del artículo 218 se «interpretaban en algunas partes de modo peligroso», hasta el extremo de que se habían utilizado incluso en algunos anuncios electorales. Ante tamaña infracción, la Iglesia no podía guardar ya el silencio que después de la promulgación de la ley se había impuesto por respeto a la autoridad legislativa. Pues bien, la Iglesia ha roto el silencio.

Difamaciones

Según el cardenal Hoeffner, los sanatorios y el personal sanitario que se negaba a practicar la interrupción del aborto por motivos ético-morales eran objeto de graves difamaciones y acusaciones por la supuesta negación de una ley que está en vigor. Con estas acusaciones se despertaba la impresión, siempre según el cardenal Hoeffner, de que en todo el territorio federal «había la obligación de poner a disposición del pueblo médicos para la interrupción del embarazo». En opinión de los obispos existe el temor de que «se cree una atmósfera en que aquel que rechace el aborto para la eliminación de deficiencias sociales sea considerado como un ciudadano incorrecto por no querer someterse a las reglas del juego de la democracia». Para los dignatarios eclesiásticos germanos «la conciencia de los médicos y demás responsables exigía protección especial». Con esta intervención, el cardenal Hoeffner como portavoz de los obispos de la República Federal, el tema del aborto volverá a acompañar a los electores alemanes hasta el día 3 de octubre.Es de suponer que a lo largo de las semanas que todavía quedan hasta esa fecha, los políticos de todos los partidos que intervienen en la campaña electoral lo sacarán de vez en cuando convencidos de que la discusión en torno al aborto les abre buenas perspectivas para poner en entredicho la posición moral y político-moral del contrario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_