_
_
_
_

París última escala del "727" secuestrado en Nueva York

El Boeing 727 de la TWA secuestrado por nacionalistas croatas aterrizó ayer en París a las 19, hora española, tras un largo viaje con varias escalas, procedente de Nueva York. Desde Terranova acompañó al aparato secuestrado un Boeing 707 de la misma compañía, a, cuya tripulación se ordenó que arrojara panfletos del cuartel general de las Fuerzas Nacionales de Liberación de Croacia, sobre Londres y París.

Un grupo croata en el exilio reivindicó ayer el secuestro de un Boeing 727 de la compañía aérea TWA, que realizaba el trayecto entre Nueva York y Chicago, como protesta por la ayuda USA a Yugoslavia.Un comando compuesto por seis personas, entre ellas una mujer, según informó uno de los pasajeros liberados" secuestraron el aparato a la altura de la ciudad de Buffallo y conminaron a la tripulación, compuesta por seis personas, a dirigirse a Europa, llevando abordo a los 80 pasajeros.

A las 4.38, hora española, el avión tomó tierra cerca de Montreal, en el aeropuerto de Mirabel para repostar. En Canadá, la tripulación recibió cartas de vuelo de Europa y se intentó convencer a los secuestradores de que el Boeing 727 no tenía radio de vuelo al continente a menos que se hiciera escala en Gander, Terranova.

El avión de la TWA emprendió viaje al aeropuerto de la isla, donde esperaban dos aviones 707, también de la compañía Trans World Airlines, que se estacionaron cerca de la terminal. La tripulación de estos dos aparatos comentó que esperaban convencer a los secuestradores para que cambiasen de aparato.

Al llegar el 727 a Gander se entabló una negociación entre los secuestradores y autoridades de la isla para obtener la liberación de los pasajeros o algunos de ellos. Lo que se consiguió poco antes de que los secuestradores ordenasen a la tripulación que se dirigiera a Islandia, lo que fue comentado por agentes del aeropuerto de Gander en el sentido de que «es una etapa más en un vuelo con destino desconocido».

Los 31 pasajeros liberados en Terranova partieron en el segundo Boeing 797 rumbo, a Chicago, mientras el otro aparato acompañaba en vuelo al 727 como escolta a Islandia, por cuanto el piloto del avión secuestrado no ha efectuado nunca un vuelo trasatlántico con un aparato de ese tipo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El avión llegó al aeropuerto internacional de Reflavik, en Islandia, en la tarde de ayer. El aeropuerto estaba fuertemente vigilado, por cuanto sirve a la vez como base de la OTAN, con una guarnición de 3.700 hombres.

Tras repostar, el avión emprendió rumbo a Gran Bretaña. Todos los aeropuertos ingleses fueron sometidos a vigilancia mientras las autoridades denegaban el permiso de entrada en el territorio británico. Los dos aparatos se encaminaron rumbo a Francia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_