_
_
_
_

Puntualización del INP sobre el decreto de provisión de vacantes

El Instituto Nacional de Previsión ha salido al paso de la impugnación hecha por 1.600 médicos interinos de la Seguridad Social contra el decreto de 9 de abril de este año, que regula la provisión de vacantes del personal facultativo en el organismo citado.Según la nota del INP, el número de médicos interinos alcanza en la actualidad la cifra de 10.652. Esto significa que esas plazas no están cubiertas por médicos titulares de las mismas, y al mismo tiempo, se pone en evidencia la necesidad de reformar el procedimiento empleado hasta ahora para el acceso de los médicos a dichas plazas. Precisamente para solucionar este problema se ha dictado la nueva norma, que garantiza el que ninguna interinidad pueda durar más de seis meses. El nuevo procedimiento descentraliza las funciones del antiguo tribunal nacional y lo sustituye por tribunales provinciales, lo que supone una mayor agilidad en el proceso de las convocatorias. Estas perderán su rigidez y su irregularidad al pasar a concursos abiertos cuatrimestrales.

El propósito del mencionado decreto es, en definitiva, respetar los mejores derechos de quienes ya ingresaron, para cubrir por traslado las plazas vacantes, y poner fin a la situación de interinidad indefinida. Añade el INP que si el decreto hubiese aceptado la tesis del ingreso directo, sería nulo por ir en contra de la ley. Este sistema sólo podrá enjuiciarse una vez que se haya puesto en práctica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_