_
_
_
_

Pinheiro de Azevedo sufrió un grave ataque al corazón

El almirante Pinheiro de Azevedo, actual primer ministro y candidato a la presidencia de la República, sufrió esta mañana un ataque cardíaco, después de la celebración de una conferencia de prensa.El estado del almirante es considerado grave, aunque los partes médicos conocidos hasta el momento indican que su estado se mantiene estacionario. Al parecer, el almirante salvó la vida gracias a los cuidados de su esposa, que en el mismo coche en que viajaban le aplicó la respiración «boca a boca». Posteriormente, el almirante fue internado en la Clínica de San Juan, en Oporto, donde los médicos procedieron a un masaje cardíaco.Según la ley electoral vigente para las elecciones presidenciales, «cualquier candidato puede renunciar a la candidatura cuarenta y ocho horas antes de la celebración del acto electoral», sin embargo, dirigentes políticos de la candidatura del almirante han indicado que por el momento no hay el propósito de retirar la candidatura. Este problema creemos que será solventado rápidamente, puesto que apenas si faltan dos días para que termine el referido plazo.

Más información
Un marino antifascista

Por otro lado, y dado el estado de suma gravedad del almirante, que sufrió ya un ataque. cardíaco antes del 25 de abril de 1974, es necesario recordar lo establecido en caso de muerte de alguno de los candidatos.El artículo 29 de la Ley Electoral para la presidencia de la República, establece que el «proceso electoral será abierto de nuevo.», y el presidente de la República deberá marcar en el plazo de cuarenta y ocho horas la fecha para las nuevas elecciones. La campaña electoral, pues, comenzaría de nuevo, y así los «apoyos» del candidato -fallecido podrían- trasladarse a cualquiera de los otros concurrentes.

Ayer debía celebrarse un «debate en TV», que prometía ser animado, pero ante el accidente de Pinheiro, ha sido inmediatamente suspendido. El general Ramalho Eanes y Octavio Pato, han enviad o telegramas expresando sus deseos de rápida recuperación.Por otro lado, existe la posibilidad de una «incapacidad transitoria» por parte del almirante, figura jurídica que no está prevista en la ley pero que, por analogía, podría interpretarse de forma que fueran marcadas nuevas elecciones.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_