_
_
_
_

Ha muerto Zukor

El presidente y fundador de la Paramount tenía 103 años

El pasado jueves murió en su residencia de Hollywood Adolph Zukor, uno de los fundadores de la industria cinematográfica. Contaba 103 años de edad y la muerte le sobrevino mientras dormía la siesta. Zukor seguía vinculado a la industria del cine como presidente honorario del consejo de administración de la Paramount, empresa que fundó en 1917. Pese a su longevidad mantuvo una activa vida social, aunque últimamente se le había debilitado la vista.Hollywood festejó con esplendor su cien aniversario, congregándose con tal motivo numerosos actores y actrices que trabajaron para la Paramount en los últimos cincuenta años.

Zukor nació en Ricse, Hungría, el 7 de enero de 1873 y se trasladó a los Estados Unidos a la edad de 16 años, con 25 dólares cosidos al forro de su chaqueta. Al llegar comenzó a trabajar en un negocio de pieles, pero poco después se dedicó a exhibir películas en barracas, negocio con el que principiaron la mayor parte de los magnates de Hollywood.

Su primera producción cinematográfica, La reina Isabel, rodada en Francia con Sarah Bernhadt de protagonista, fue una revolución en el mundo del cine puesto que duraba el doble de lo habitual. Zukor era de la opinión de que los espectadores preferirían ver películas de mayor duración que las exhibidas hasta entonces, pero encontró serias reticencias por parte de los productores. La reina Isabel fue un éxito de taquilla y con ella comenzó la desaparición de las películas cortas. Otras producciones de su primera etapa fueron El prisionero de Zenda y El conde de Montecristo. Ethel Barrymore y Mary Pickford ficharon en exclusiva con el brillante productor: la época dorada estaba próxima.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_