Ir al contenido
_
_
_
_

De qué va y dónde ver ‘Emilia Pérez’, la película protagonizada por Karla Sofía Gascón

El filme de Jacques Audiard, ganador del premio a la mejor interpretación femenina en el festival de Cannes, termina su turbulenta travesía comercial con su estreno en plataformas digitales

Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, en 'Emilia Pérez'.
El País

Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard que protagoniza Karla Sofía Gascón, da el último paso de un turbulento camino con su estreno en plataformas digitales. El filme empezó su travesía con un exitoso paso por el festival de Cannes haciendo doblete —premio del jurado y de interpretación femenina para sus cuatro actrices principales— y después se convertía en la película en un idioma distinto al inglés más nominada en la historia de los premios Oscar, con 13 candidaturas. Pero la burbuja se pinchó a finales de enero, cuando una periodista canadiense rebuscó en la cuenta de X de Gascón e hizo públicos decenas de antiguos mensajes ofensivos escritos por la actriz. Finalmente, consiguió solo dos estatuillas: la de mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña y la de mejor canción para El mal.

De qué va. Se trata de un narcomusical queer con una premisa que la convirtió en uno de los proyectos más comentados del año: Juan Manitas del Monte, un poderoso líder de un cartel de drogas mexicano, decide abandonar su vida delictiva para hacer una transición a mujer. Para que la asista en el proceso contrata a Rita Moro, interpretada por Saldaña, una abogada que trabaja para un bufete que encubre actividades criminales. Ese solo es el principio. “Navega sin pudor en el delirio, aunque como siempre en el cine de Jacques Audiard existe un punto muy sofisticado y su eterno afán por sorprender o desasosegar al espectador. En esta ocasión me quedo pasmado desde el arranque”, contó sobre el filme Carlos Boyero en su crítica en EL PAÍS.

Además de la transición de género, la película aborda temas como la violencia de los cárteles y la crisis humanitaria de los desaparecidos en México. Su argumento y su ejecución no cayeron bien el país donde se sitúa la trama. Parte del público mexicano consideró que la historia minimiza la violencia y el dolor de las víctimas y perpetúa una visión eurocentrista y colonizadora sobre el país y su cultura.

Dónde verla. Emilia Pérez se ha estrenado este viernes, 28 de marzo, en Filmin (con quienes Gascón ha hecho una promoción parodiando sus tuits) y Movistar Plus+. Aunque el protagonismo de Netflix en la promoción de Emilia Pérez en su camino a los Oscar ha generado cierta confusión, el filme no llega en España a esa plataforma porque el gigante audiovisual no la produjo, sino que compró sus derechos de distribución en EE UU, el Reino Unido y Canadá en Cannes. Karla Sofía Gascón acudirá, además, el próximo martes a El hormiguero para seguir promocionándola.

En esta lista se puede consultar dónde ver todas las películas nominadas a los Oscar de este año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_