_
_
_
_

Hallado muerto en Seúl Lee Sun-kyun, uno de los actores de ‘Parásitos’

El intérprete, de 48 años, estaba siendo investigado por la policía por consumo de drogas

Lee Sun-Kyun posa para los fotógrafos en el fetival de cine de Cannes en mayo de 2019.Foto: ERIC GAILLARD (REUTERS) | Vídeo: EPV

El actor surcoreano Lee Sun-kyun, uno de los intérpretes del reparto de Parásitos, el thriller que ganó los Oscar a la mejor película y mejor película extranjera en 2020, ha sido hallado muerto este miércoles en Seúl. El actor estaba siendo investigado por un caso de supuesto consumo de drogas, según ha informado la agencia de noticias Yonhap. Estaba casado con la actriz Jeon Hye-jin y tenía dos hijos pequeños con ella. El actor es una de las celebridades que se ha visto salpicada por la dura campaña contra las drogas que ha acometido el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol.

Lee, de 48 años, fue encontrado inconsciente en el interior de un automóvil aparcado en un parque del centro de Seúl a las 10.30 hora local de este miércoles (2.30 hora peninsular española). La policía fue informada de que Lee había dejado en su vivienda una aparente nota de suicidio, por lo que todo apunta a que se quitó la vida.

El actor saltó a la fama internacional gracias a su papel como un joven padre de familia rico en cuya casa se cuela, poco a poco, una familia de clase obrera. Lee fue galardonado con un Premio del Sindicato de Actores junto con el resto del elenco de Parásitos. Apodado The Voice por sus fans en Corea por su voz profunda, en su país era muy conocido gracias a los papeles protagonistas que había interpretado tanto en cine como en televisión. La investigación policial sobre su supuesto consumo sustancias ilegales había forzado su salida de una serie de televisión No Way Out, que había empezado a rodarse en octubre.

Nacido en Seúl en 1975, Lee estudió arte dramático en la Universidad Nacional de Artes de Corea. En televisión se hizo conocido por el drama médico Behind The White Tower (2007) y por el drama juvenil Coffee Prince (2007), ambas series de éxito. El actor se benefició de su amistad con el escritor Seo Sook-hyang, y viceversa, al conformar pareja creativa en Drama City, en la popular comedia romántica Pasta (2010), y en el drama ambientado en 1997 Miss Corea (2013).

El reparto de 'Parásitos', con Lee Sun-kuyn en el centro, y el director Bong Joon-ho, a la derecha, en la noche de los Oscar de 2020.
El reparto de 'Parásitos', con Lee Sun-kuyn en el centro, y el director Bong Joon-ho, a la derecha, en la noche de los Oscar de 2020.Getty

En Europa, algunos de sus trabajos ya se habían visto en festivales, como Paju (2009), de Park Chan-ok o por el papel principal en A Hard Day (2014), el thriller de acción de Kim Seong-hun que se proyectó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes. Además, con Hong Sangsoo, habitual de los certámenes europeos, y prolífico director, protagonizó Noche y día (2008), Oki’s Movie (2010) y Nobody’s Daughter Haewon (2013). Tras Parásitos en 2021, Lee protagonizó Dr. Brain, la primera serie original en coreano de Apple TV+.

Lee estaba siendo investigado bajo sospecha de haber consumido marihuana y otras drogas en Corea del Sur, país en el que el consumo de estas sustancias acarrea penas de hasta cinco años de prisión, y cuyo presidente ha lanzado una fuerte campaña de “guerra contra las drogas”, que ha afectado a varias estrellas también del mundo de la canción como G-Dragon. En el caso de Lee supuestamente se drogó en la residencia de una chica de alterne que trabaja en un bar de lujo del distrito de Gangnam en varias ocasiones desde principios de año. El actor se había sometido a tres interrogatorios, el más reciente el pasado fin de semana duró 19 horas, y había declarado a los investigadores que había sido engañado para consumir las sustancias, sin saber qué tomaba.

Policías examinan el coche en el que ha aparecido muerto el actor Lee Sun-kyun, este miércoles en Seúl.
Policías examinan el coche en el que ha aparecido muerto el actor Lee Sun-kyun, este miércoles en Seúl.YONHAP (via REUTERS)

Lee había dado negativo en drogas en la prueba de reactivos a la que se sometió durante la investigación, así como en un test de laboratorio realizado por el Servicio Forense Nacional en noviembre. El intérprete había presentado ayer mismo una solicitud al departamento de policía que lleva la investigación para someterse a la prueba del polígrafo, alegando su inocencia.

Lee presentó en octubre una demanda contra dos personas, incluida la mencionada chica, por chantajearlo después de que surgieran las noticias sobre su presunto consumo de drogas. La mujer fue detenida el mes pasado y la policía ha solicitado una orden de arresto para la otra persona implicada, según Yonhap.

La agencia que representaba a Lee, HODU&U Entertainment, emitió un comunicado: “No hay manera de reprimir la pena y el desconsuelo. Respetuosamente, pedimos que no difundan rumores y falsedades basadas en especulaciones... para que el último viaje de Lee no sea una injusticia”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_