_
_
_
_

El coronavirus aplaza a otoño el Viña Rock y el SanSan Festival

Estas dos citas musicales son algunas de las primeras afectadas del calendario festivalero por la crisis del virus y posponen su celebración a octubre

Un concierto del SanSan Festival de Benicàssim.
Un concierto del SanSan Festival de Benicàssim.ALBA GARCÍA

Había unas ganas locas por mostrar el nuevo SanSan Festival de Benicàssim (Castellón). Las mismas que el año pasado abortó una intensa gota fría con vendaval incluido. Esta vez tampoco podrá ser. Al menos en la fecha prevista: Semana Santa. La crisis del coronavirus se ha llevado por delante la nueva edición del certamen con el que arranca la temporada festivalera valenciana (la séptima del SanSan y la primera con Sonde3 Producciones al frente y en solitario), prevista para el 9, 10 y 11 de abril.

Más información
La expansión del coronavirus por California obliga a aplazar los festivales de Coachella y Stagecoach
Guía práctica: ¿cómo afecta el coronavirus a la cultura?

La organización del SanSan ha comunicado su aplazamiento a octubre: aterrizará en el recinto de conciertos benicense los días 9, 10 y 11 de octubre, en pleno puente del Pilar. La misma pandemia vírica ha llevado al histórico Viña Rock de Villarobledo a posponer a los mismos días su 25 aniversario, previsto del 30 de abril al 2 de mayo. De viento, frío, lluvia y barro sabe mucho el certamen albaceteño, al que ninguna de las múltiples inclemencias meteorológicas había logrado silenciar en sus más de dos décadas de andadura. Las entradas ya adquiridas para ambos eventos serán totalmente válidas en la nueva fecha, sin necesidad de realizar ningún cambio.

El SanSan sucumbirá al otoño manteniendo cartel, con Leiva, Chef’Special, Sidecars, Miss Caffeina, Bombay Bibycle Club, Zahara, Dorian, Locoplaya, Carolina Durante, Zea Mays, Delaporte, La Bien Querida o 2Manydjs, entre otros. “Se ha confirmado la disponibilidad con los artistas y está todo cerrado”, han señalado fuentes de la macrocita musical.

La “complicada” decisión se adopta “por responsabilidad social” pocas horas después de decretarse el estado de alarma en toda España para evitar la expansión de la Covid-19, han informado los promotores del SanSan en el citado comunicado. El aplazamiento es fruto de un análisis “detallado” de la situación y siguiendo “las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con el objetivo de garantizar la seguridad de público, artistas y profesionales vinculados al evento”. “Estamos convencidos de que es lo correcto ahora mismo”.

El director del SanSan, Roberto Recuero, reconocía en una entrevista reciente concedida a EL PAÍS con motivo de la inminente edición de 2020 que lo más difícil de la suspensión del año pasado fue “lidiar con la situación en sí. Lo demás fue de 10. El Ayuntamiento, la policía local, los vecinos, los hosteleros, las fuerzas de seguridad, el público… Fue de 10”, incide. Se unió la complicidad de los artistas, dispuestos a repetir desde el minuto cero, como ha vuelto a ocurrir ahora.

Recuero también insistía en la misma entrevista en que sobrevivir a un susto como el freno en seco a un festival de estas dimensiones no habría sido posible sin una premisa: “El camino bien hecho, pensando en la seguridad siempre, es el único que hay, porque trabajamos con presupuestos enormes”. Esta misma filosofía y método de trabajo son las que habían aplicado para la puesta en escena de esta Semana Santa, repleta de “planes b” por si otra gota fría se cruzaba en su camino y de novedades con ganas de salir a la luz tras el intento fallido de 2019. Un escenario extra, abrirse también a la música internacional (Bombay Bicycle Club o los holandeses Chef’Specials como ejemplos palpables) y ampliar el abanico de géneros con un guiño a lo urbano sin renunciar a su esencia indie-pop-rock de sello nacional, eran tres de las principales innovaciones, reflejo de por dónde caminan los nuevos aires del festival. Aires frescos que podrán respirarse del 9 al 11 de octubre en Benicàssim.

“De momento nos quedamos en casa, pero nos vemos en #SanSan2020, donde os ofreceremos la mejor propuesta musical en un entorno de sol y playa único”, se despiden, temporalmente, desde el festival.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_