_
_
_
_

La Fiesta del Cine resurge y supera los 2,2 millones de entradas vendidas

El evento semestral de películas a 2,90 euros reunió ayer a un millón de espectadores y se convierte en la segunda mejor de las últimas diez ediciones

Gregorio Belinchón
Los madrileños cines Renoir Princesa, el pasado martes.
Los madrileños cines Renoir Princesa, el pasado martes.Julián Rojas

Los resultados, todavía provisionales, han dejado muy contentos a los organizadores. La XVII edición de la Fiesta del Cine, celebrada los pasados lunes, martes y miércoles, ha superado los 2,2 millones de entradas vendidas. En concreto la empresa editora Comscore confirma que ha habido 2.291.606 espectadores -en realidad, son menos espectadores, porque mucha gente repetía películas en un mismo día o en los tres de la iniciativa-, con lo que por cuarta vez la Fiesta supera los dos millones, y esta edición se convierte en la segunda mejor de la última década. Con los datos finales, superará aún más a la edición de octubre del año 2014, cuando acudieron a las salas españolas 2.251.605 espectadores.

Más información
Fiesta del cine: siete joyas que no te puedes perder
La Fiesta del Cine celebra con 1,8 millones de espectadores su décimo aniversario

La Fiesta del Cine es una iniciativa que se celebra semestralmente, organizada por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), la Federación de Cines de España (Fece) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y en la que participan el 95% de los cines españoles (en esta ocasión, 3.069 pantallas de 351 cines), con entradas a 2,90 euros. La edición de otoño suele tener más éxito que la de primavera. En octubre del año pasado, la Fiesta del Cine, con 1,3 millones de entradas fue la peor desde 2012. Desde aquel 2012, la cita ha pasado de anual a semestral, y siempre había oscilado entre 1,6 y 2,6 millones de entradas vendidas. En octubre de 2018, en cambio, cayó un 18,7% respecto a la XIV edición, en mayo de 2018, cuando recibió 1,64 millones de espectadores. En cambio, en la pasada primavera, la XVI Fiesta del Cine acabó con 1.825.800 entradas vendidas. Es decir, la mejor cifra de los últimos dos años y medio, por encima de las anteriores cuatro convocatorias, aunque por debajo de los 2,6 millones de espectadores de octubre de 2016.

En esta ocasión, había cierto temor a que continuara la desafección del público, tras un fin de semana espectacular, en el que el top20 había superado los 8,2 millones de euros de recaudación. No ha sido así, y gracias a que la cartelera estaba repleta de muy distintos e interesantes títulos. Los 10 filmes más vistos han sido Joker, Maléfica 2: maestra del mal, La familia Addams, Mientras dure la guerra, El silencio de la ciudad blanca, Zombieland: mata y remata, Abominable, Géminis, Día de lluvia en Nueva York, Parásitos y Secretos de estado.

Otro cambio que ha mejorado la asistencia ha sido retrasar un poco su celebración: de inicios a finales de octubre, con peor tiempo. Entre los datos a resaltar, los organizadores destacan que el miércoles fueron a las salas más de un millón de espectadores, algo que no ocurría desde el miércoles 27 de diciembre de 2017.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Gregorio Belinchón
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_