‘Ema’, el baile de la libertad
La joven protagonista del filme de Pablo Larraín no entiende de esquemas: sigue su instinto, sus propias reglas


Como Joker, Ema también quiebra el orden de las cosas, aunque de forma muy distinta. La joven protagonista del filme de Pablo Larraín, en concurso, no entiende de esquemas: sigue su instinto, sus propias reglas. Cada día escenifica un manifiesto de libertad y anarquía con sus comportamientos, sus palabras, su sexualidad. Incluso con su danza liberatoria, que sigue una coreografía, pero estalla donde le apetezca, ya sea la calle o una escuela. Por dentro, sin embargo, Ema está encadenada a una tragedia: una adopción fracasada. De ahí que, cada día, también sueñe con recuperar al pequeño Polo.
Tan complejo personaje es solo uno de los méritos del cineasta chileno. Porque Ema se parece a la protagonista (a la que encarna Mariana di Girólamo) y su generación: a ratos excesiva, hasta cansina, como el reguetón y el trap que rimbomban en sus venas, pero siempre coherente y atrevida, como quien sabe lo que quiere. “No enseñábamos el guion hasta el día antes. El actor puede tomar una cierta dirección si ya conoce adónde va la película. En la vida real, tampoco sabes lo que va a ocurrir en los próximos 15 minutos y eso hacía más interesante su performance”, contó Larraín. El futuro del filme también es incierto. Pero ya está invitado al baile por el León de Oro.
Babelia
Sobre la firma

Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.