_
_
_
_

El alma indígena frente a la violencia del narcotráfico

Adelantamos una secuencia de 'Pájaros de verano', de Cristina Gallego y Ciro Guerra, que se estrena es España el 22 de febrero

Fotograma de 'Pájaros de verano', de Cristina Gallego y Ciro Guerra.

Los efectos devastadores de la violencia del narcotráfico en una comunidad indígena centran Pájaros de verano, película colombiana cuyos directores, Cristina Gallego y Ciro Guerra, se mostraron en contra de glorificar el mundo del narco y de convertir a los delincuentes en héroes del pueblo. Las tradiciones ancestrales y el respeto a la paz de esta comunidad se enfrentan a la crueldad despiadada del crimen organizado en una película que se llevó tres Premios Fénix de cine iberoamericano: mejor filme de ficción, mejor música original y mejor actriz para Carmiña Martínez.

La película, protagonizado además de por Martínez por José Acosta y Natalia Reyes, narra el auge y caída de una familia wayú seducida por el dinero fácil. Los cineastas, Guerra y Gallego, fueron nominado en 2016 al Oscar a mejor cinta extranjera por El abrazo de la serpiente, él como director y ella como productora.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_