_
_
_
_

El PSOE de Castilla y León cuestiona las cifras y modelo de Las Edades del Hombre

Un portavoz socialista asegura que los cálculos del impacto económico de la última muestra de la fundación "no cuadran"

Borja Hermoso
Una de las obras que forman parte de la exposición 'Las edades del hombre', en Cuéllar (Segovia).
Una de las obras que forman parte de la exposición 'Las edades del hombre', en Cuéllar (Segovia). B. HERMOSO

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y Leon ha expresado hoy sus dudas ante las cifras ofrecidas por la Fundación Edades del Hombre y por la propia Junta respecto a la muestra Reconciliare, que cerró sus puertas el pasado día 12 en la localidad segoviana de Cuéllar.

Más información
Las Edades del Hombre, bajo sospecha
Las Edades del Hombre asegura haber recibido 100.000 visitas en Cuéllar
PSOE, Podemos y Ciudadanos exigen aclarar las cuentas y las visitas de ‘Las edades del hombre’
La Audiencia Nacional desestima la denuncia contra Las Edades del Hombre

Su portavoz de Cultura, José Ignacio Martín Benito, ha dirigido varias preguntas sobre el número de visitantes y las cifras de impacto económico de esta exposición, la ultima hasta la fecha dentro del ciclo expositivo de arte sacro Las Edades del Hombre, que arranco en 1988 en Valladolid.

Reconciliare ha registrado, según los datos facilitados por la Fundación Edades del Hombre, 172.499 visitantes desde su apertura el pasado mes de abril, la mas baja —como subraya el PSOE—, desde 1988. En cuanto al volumen de impacto económico, el secretario general de la Fundación, el sacerdote Gonzalo Jiménez, y los responsables de la Junta hablaron de siete millones de euros, con un gasto medio por visitante de 41 euros. Sin embargo, pocos días después la consejera dijo que no eran siete sino nueve millones. La oposición socialista en las Cortes de Castilla y León ha manifestado su perplejidad ante la contradicción de estos datos que, ha dicho, "no nos cuadran".

Martín Benito ha preguntado, además, cómo es posible que, si en la edición de 2015 celebrada en Alba de Tormes y Ávila el impacto económico ascendió a 65,6 millones de euros para 402.352 visitantes (siempre según datos oficiales de la Junta), en Cuéllar tan solo haya habido un impacto de siete millones para 172.499 visitantes. El portavoz socialista ha dicho: "Si hacemos una regla de tres, en relación de visitantes e impacto económico, en Cuéllar el impacto tendría que haber sido de 28,1 millones de euros y sin embargo ha sido de siete. ¿Esto quiere decir que los que fueron a Ávila en 2015 gastaron de media 162 euros por persona mientras que los de Cuéllar han gastado 41, es decir, 120 euros menos? Algo no cuadra…".

El PSOE ha preguntado a la Junta cómo se calcula exactamente dicho impacto. También ha preguntado cuántos puestos de trabajo se han creado con motivo de la ultima exposición en Cuéllar. Cuando se inauguró había en Cuéllar 536 parados, de ellos 285 en el sector servicios; el último dato, de finales de octubre, apunta a 486 parados, de ellos 279 en dicho sector. Es decir: Las Edades del Hombre han supuesto, a su paso por Cuéllar, la creación de seis puestos de trabajo en el sector.

Para el PSOE, la conclusión es la siguiente: "No parece que Las Edades hayan sido un revulsivo laboral y económico en Cuéllar. No parece que lo estén siendo tampoco para Castilla y León. ¿Está agotado este proyecto?". La oposición socialista al Gobierno del PP en la Junta ha reclamado, finalmente, "repensar qué se hace con Las Edades del Hombre, o plantearse un nuevo modelo, porque este ha caído en picado" y ha planteado que "quizá haya que revisar este discurso expositivo".

Al portavoz de Cultura del PSOE le ha contestado el consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, para quien Las Edades del Hombre supone "un orgullo para Castilla y León". El consejero ha añadido que son varias las localidades castellanoleonesas que desean acoger en un futuro el ciclo expositivo de arte sacro iniciado en 1988.

Esta ofensiva parlamentaria se produce cuatro meses después de que todos los grupos de la oposición en las Cortes de Castilla y León —PSOE, Podemos, Izquierda Unida y Ciudadanos— pidieran la comparecencia de la consejera de Cultura ante lo que consideraron falta de transparencia tanto en las cifras de visitantes facilitadas por la Fundación Edades del Hombre como en la concesión de subvenciones a la misma por parte de la Junta que preside Juan Vicente Herrera. Una denuncia contra la Fundación y la Junta por falseamiento en el recuento de visitantes y financiación irregular interpuesta ante la Audiencia Nacional y la Comisión Europea por el editor burgalés Juan José García fue finalmente archivada a primeros de octubre por el juez Ismael Moreno.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Borja Hermoso
Es redactor jefe de EL PAÍS desde 2007 y dirigió el área de Cultura entre 2007 y 2016. En 2018 se incorporó a El País Semanal, donde compagina reportajes y entrevistas con labores de edición. Anteriormente trabajó en Radiocadena Española, Diario-16 y El Mundo. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_