_
_
_
_

Monica Bellucci y Agnès Varda, premios Donostia

Sus nombres se unen al del Ricardo Darín en los homenajeados en San Sebastián. Los galardones dejan de ser para actores y se abren a “cualquier escala del cine”

Alejandro Mendoza Arriaga
La actriz italiana Monica Bellucci.
La actriz italiana Monica Bellucci.Bernardo Pérez
Más información
Monica Bellucci: “Ahora las mujeres comprendemos nuestro poder y creatividad”
“Siempre he estado del lado de los marginados y los forajidos”

La actriz italiana Monica Bellucci y la directora belga Agnès Varda recibirán el Premio Donostia en la edición 65 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Sus nombres se unen al del actor argentino Ricardo Darín en la lista de galardonados este año en el festival con el premio honorífico por su trayectoria cinematográfica. El festival se celebrará entre el 22 y el 30 de septiembre.

Bellucci, conocida entre otras películas, por su papel en Malèna, recibirá el premio en el Velódromo de Anoeta, mientras que Varda lo recogerá en una ceremonia “más íntima” en el Teatro Victoria Eugenia de la capital guipuzcoana. Así lo ha dado a conocer este viernes el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, quien también ha anunciado que pasarán por el certamen, entre otros, Javier Bardem, Penélope Cruz, James Franco, Alicia Vikander, Paz Vega y Arnold Schwarzenegger.

Agnès Varda en la Filmoteca de Cataluña.
Agnès Varda en la Filmoteca de Cataluña.EFE

Rebordinos también ha indicado que el actor John Malkovich presidirá el Jurado de la Selección Oficial, en el que estarán las actrices Dolores Fonzi y Emma Suárez, el director William Oldroyd (Lady Macbeth), el director de fotografía Fabio Cianchetti y la productora y guionista Paula Vaccaro.

El director del Zinemaldia ha expresado que desea que este certamen sea un espacio para “el diálogo y la libre discusión de ideas”, frente “al ruido y la furia que golpea todos los días a nuestra sociedad”. En rueda de prensa, Rebordinos ha señalado que hacen falta espacios de consenso “en los que la diferencia no sea un problema, sino una riqueza y una oportunidad”.

De este modo, ha indicado que, aunque los Premios Donostia han estado “ligados al glamur”, a partir de ahora también se extenderán a “cualquier escala del mundo del cine”, como cineastas, directores de fotografía o músicos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Alejandro Mendoza Arriaga
Redactor de Escaparate y también ha pertenecido a las secciones de Cultura y Deportes. En México, trabajó y colaboró en diversos medios culturales, como Canal 22, La Digna Metáfora y la revista N3RVIO. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_