_
_
_
_
CRÍTICA | OPERACIÓN U.N.C.L.E.
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Resucita el agente de Cipol

El cineasta Guy Ritchie logra algo infrecuente: un 'blockbuster' con identidad

Fotograma de 'Operación U.N.C.L.E.'.
Fotograma de 'Operación U.N.C.L.E.'.

En el curso de una comida informal, el productor Norman Felton y el escritor Ian Fleming concibieron el proyecto de una posible serie televisiva a partir de la premisa de mezclar el tono lúdico de Con la muerte en los talones (1959) con una réplica modesta del imaginario de las películas de James Bond. La premisa la desarrolló el guionista y productor Sam Rolfe y el resultado fue El agente de CIPOL, serie que tuvo cuatro temporadas entre 1964 y 1968 en las que el sustrato de comedia fue ganándole progresivamente el pulso al contexto genérico del relato de espías. Napoleon Solo (Robert Vaughn) e Ilia Kuryakin (David McCallum) encarnaban a una improbable pareja de espía americano y espía ruso colaborando en pleno contexto de Guerra Fría.

OPERACIÓN U.N.C.L.E.

Dirección: Guy Ritchie.

Intérpretes: Henry Cavill, Armie Hammer, Alice Vikander, Hugh Grant, Elizabeth Debicki, Jared Harris, Luca Calvani, Sylvester Groth, Guy Williams.

Género: Thriller.

Estados Unidos, 2015

Duración: 116 minutos.

En Operación U.N.C.L.E., Guy Ritchie, tan afortunado aquí como en su primer Sherlock Holmes (2009), reformula al dueto como sofisticada pareja cómica de Guerra Fría, adensando el contraste de temperamentos con el eco bufo de la tensión de bloques. El cineasta ha logrado algo infrecuente: un blockbuster con identidad, que se toma libertades con su referente de partida, paga el peaje de inventarles un pasado a sus héroes (pero evita en ello todo sobrepeso narrativo) y se pregunta una y otra vez cómo dotar de originalidad y distinción a cada una de sus escenas de acción. Brillante el modo en que Ritchie reformula una escena rutinaria (la huída en lancha) convirtiéndola en mero telón de fondo de un aparte epicúreo de Napoleon Solo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_