_
_
_
_

‘Tres 60’, aventuras para el verano

El 'thriller' supone la primera incursión de Santiago Segura como productor en este género La película apuesta por nuevas caras procedentes de las series de televisión

Vídeo: VIDEO: Marilén Echapare/ Flor Gragera de León

La secuencia entre olas surferas con la que arranca la película promete llevarla por otros derroteros, pero al final el agua está presente como algo de intención meramente metafórica. Y eso que el título Tres 60 también se relaciona mucho con ese deporte. Guillermo (Raúl Mérida) descubre por casualidad un carrete fotográfico cuando su padre destruye un tabique de su casa por unas obras. Decide revelarlo llevado por la curiosidad, pero, sobre todo, por el intento de acercarse a Daniela (Sara Sálamo), que estudia Bellas Artes y ama la fotografía. Pero en las imágenes aparece Iván, un antiguo amigo de Raúl que desapareció mucho tiempo atrás y que había sido dado por muerto. Y no solo está Iván. De los negativos surgen unas imágenes perturbadoras y, lo que en principio se concibe como juego, pasa a ser una investigación cada vez más grande que va cambiando la vida de los protagonistas. Con un guion de Luiso Berdejo (Rec) Tres 60 mira a un público adolescente y toma nota del género de aventuras de los ochenta, al que Steven Spielberg y J.J. Abrams homenajearon en Super 8.

El ‘thriller’ es una de las grandes (y pocas) apuestas del cine español para este verano y una película en la que se combinan muchos estrenos, además del de hoy en las salas de cine. Santiago Segura se embarca por primera vez en este género como productor, después de muchas incursiones en comedias y de un año de fuerte presencia en la pequeña pantalla, ya fuera como jurado (Splash!) o como participante (Tu cara me suena). Ahí están los ejemplos de las tres últimas entregas de Torrente, Tensión sexual no resuelta o La máquina de bailar. El director, Alejandro Ezcurdia (Legorreta, 1964), pasa de los documentales, la series y programas de televisión (Entre dos fuegos, Sabías a lo que venías de laSexta, en el que coincidió con Segura) al cine. Los actores protagonistas, Raúl Mérida y Sara Sálamo, han trabajado hasta ahora en series de televisión. El primero, en Tierra de lobos, Los protegidos y Un golpe de suerte, entre otras. Sálamo ha participado en series como Arrayán, Aída y Águila roja.

Los protagonistas de 'Tres 60', con su productor y el director.
Los protagonistas de 'Tres 60', con su productor y el director.Kike Para

Tanto Segura como los actores Raúl Mérida y Sara Sálamo se muestran contentos con el resultado de esta película que fue presentada en el Festival de Cine de Málaga y celebran la presencia de “caras nuevas” en las salas españolas. Mérida y Sálamo reiteran su agradecimiento por la oportunidad de saltar al cine, una experiencia que, según ellos, han vivido como una especie de oasis de calma, comparado con el ritmo frenético que acompaña a las series televisivas. ¿Expectativas? “Muchas, muchas”, ríe Mérida con una cara ligeramente adormilada. Y ganas de éxito también, claro está.

En Tres 60 también hay actores con recorrido en el cine, como Adam Jezierski (Gordos, Tensión sexual no resuelta) y Guillermo Estrella, quien a los nueve años participó en Biutiful (2010), de Alejandro González Iñárritu, y que en este filme encarna al hermano del protagonista, un chico techie que disfruta disfrazándose de Steve Jobs y que colabora en la resolución del caso allá hasta donde le dejan. Dos actores muy conocidos, Joaquim de Almeida y Geraldine Chaplin, en papeles que ocasionan algún que otro escalofrío, completan la cara más visible del elenco.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_