_
_
_
_

Un ‘hobby’ adorable: el homicidio

Llega la comedia británica negra 'Turistas', de Ben Wheatley Relata el hilarante y sangriento viaje de placer de una pareja Ganó los premios a mejor actriz y guion en 2012 en Sitges

Tommaso Koch
El director británico Ben Wheatley, en un cine en Madrid.
El director británico Ben Wheatley, en un cine en Madrid.SAMUEL SÁNCHEZ

Hay que estar alerta. Porque, por lo visto, estamos rodeados de asesinos seriales. ¿Ese señor sentado a su lado en el metro? Un killer. ¿Y la abuela que arrastra plácida su carrito de la compra? Una máquina de matar. “No importa lo civilizados que estemos. Todos somos capaces de todo, según las circunstancias”, tercia Ben Wheatley (Billericay, 1972). Un ejemplo de la teoría del director británico son “las guerras civiles”. Otro podría haber sido la quiebra de Lehman Brothers, en 2008: “Imagine que al día siguiente va al cajero y ya no hay dinero. Por tanto, no puede comprar comida. La que tiene le durará como mucho unos días. ¿Y después? Camina, por la calle, mira a la gente y empieza a pensar: ‘Dios, van a robar mis reservas o a matarme”. Sin embargo, el símbolo más claro de la imaginación apocalíptica del director es su película Turistas, que estrena hoy en España.

Un improbable y rencoroso intento de escritor y una señora que no conoce el mundo más allá de la casa de su madre cogen una caravana y parten. En palabras de Wheatley, es “una comedia romántica sobre dos adorables personajes y sus aventuras por el campo inglés”. Aunque “adorables” está por una mezcla de pringados y sanguinarios y las “aventuras” acaban en practicar el hobby del homicidio, ya sea por envidia o por matar... el tiempo. El romanticismo, eso sí, es cierto: Tina y Chris, a su manera, se quieren.

Por eso se lanzan a viajar juntos. Y también por amor Tina se deja finalmente llevar por la afición peculiar de su barbudo novio. Tampoco es que le supusiera un problema moral, sino que al principio no quiere por una simple razón: “Chris, no puedes hacerlo. ¡Estropearás las vacaciones!”.

Pero Chris lo hace. Una y otra vez. En busca, sostiene en el filme, de “respeto” y “fortalecimiento personal”. “Es esa idea de felicidad de la sociedad moderna, como si fueran cosas buenas. Como él, mucha gente tiene una opinión muy alta de sí, se cree el centro del universo”, defiende Wheatley.

La idea de Turistas le llegó al director de viajeros reales: los actores protagonistas, Alice Lowe y Steve Oram, escribieron un guion inspirado en lo que recordaban de las atribuladas vacaciones con sus padres. Aunque sus progenitores solo se peleaban, que no se preocupe Scotland Yard. De ahí, gracias a una estructura “sólida” y mucha libertad para la improvisación, surgió un corto, y luego Turistas. Y dos premios en el festival de Sitges de 2012: mejor actriz para Lowe y mejor guion.

Se crea o no, con Turistas Wheatley buscaba algo “más ligero”. Tras la sangre al cuadrado de su anterior trabajo, Kill list, y a la espera del horror de acción Freakshift, Wheatley cuenta que ha combatido contra su “pesimismo esencial” para firmar esta comedia.

En el fondo, el humor macabro acompaña al británico —y a su mujer, Amy Jump, que colabora en prácticamente todos sus trabajos— desde sus primeros pasos. Es decir, desde que cogió una cámara y grabó a su amigo Rob Hill mientras saltaba por encima de un coche y acababa atropellado por el siguiente. Los nueve segundos de vídeo, subidos a la Red, recibieron millones de visitas. “Sin Internet nunca habría llegado a ningún lado”, cuenta Wheatley, que luego se pasó 10 años entre televisión y vídeos antes de que se sintiera “listo” para el salto a la gran pantalla con Down terrace, en 2009.

El director, que también prepara una serie para HBO, cree firmemente en las posibilidades que ofrece el mundo 2.0: “Todos pueden dibujar o intentar tocar la guitarra, pero otra cosa es ser artista. Está bien que cualquiera que quiera intentarlo lo haga. ¿Quiénes son esos que deciden si la gente es buena o no haciendo películas? ¿En qué se basan? Tienes que darte el permiso de fracasar”. Es cuestión de fortalecimiento personal, que diría Chris. Aunque, por favor, no se den más permisos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tommaso Koch
Redactor de Cultura. Se dedica a temas de cine, cómics, derechos de autor, política cultural, literatura y videojuegos, además de casos judiciales que tengan que ver con el sector artístico. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Roma Tre y Máster de periodismo de El País. Nació en Roma, pero hace tiempo que se considera itañol.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_