Fútbol es fútbol
En este cuarto largometraje de David Marqués se repite hasta la saciedad aquella máxima tautológica de Vujadin Boškov según la cual “fútbol es fútbol”. Bastan muy pocos minutos de metraje para que el espectador sienta la tentación de proponer una variante que, de hecho, encierra una injusticia: “Comedia española es comedia española”. Una injusticia que pasa por alto los nada escasos momentos de gloria de un género capaz de articular una robusta mitomanía del secundario, que ha inspirado sus formas perdurables —el plano secuencia coral berlanguiano—, que ha tenido incluso sus tonificantes herejías —el ciclo Total (1983), Amanece que no es poco (1989) y Así en el Cielo como en la Tierra (1995) de José Luis Cuerda— y que, ahora mismo, acoge el estimulante relevo generacional que encarnan miradas tan diversas como las de Borja Cobeaga, Nacho Vigalondo o Javier Ruiz Caldera. Si viendo En fuera de juegouno piensa que “comedia española es comedia española” es porque la película de Marqués solo sirve para perpetuar el prejuicio alimentado por quienes jamás se han parado a descifrar la letra pequeña del género.
'En fuera de juego'
Dirección: David Marqués. Intérpretes: Fernando Tejero, Diego Peretti, Hugo Silva, José Sancho, Carolina Pelleritti, Ricardo Darín, Chino Darín, Carmen Ruiz, Laura Pamplona.
Género: Comedia. España-Argentina, 2011.
Duración: 103 minutos.
El posible fichaje por parte del Real Madrid de un joven talento argentino convierte en pareja a la fuerza a un sufrido ginecólogo bonaerense (Diego Peretti) sin ninguna sensibilidad para el deporte y a un sinuoso y desastrado representante de futbolistas (Fernando Tejero). Marqués confía en que su película sea un mecanismo que funcionará solo a partir de la química generada entre dos actores condenados a no salir de sus propios arquetipos: el estoico tragicómico y el mezquino que acabará revelando su fragilidad y su corazón de oro, respectivamente. Peretti y Tejero, en definitiva, como destilaciones respectivas de una comedia argentina y una comedia española igualmente malinterpretadas. Los constantes cameos son otra inercia, que sirve para poco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.