_
_
_
_

Gómez-Baeza deja LABoral

Considera cumplida su labor de implantación y consolidación de ese centro de arte, "una brillante realidad, pese a la crisis económica y a la reducción de las aportaciones por parte de empresas e instituciones"

Rosina Gómez-Baeza deja la dirección de LABoral al considerar "cumplida una etapa" al frente del citado Centro de Arte y Creación Industrial, situado en Gijón. En una nota de prensa emitida por esa institución se afirma que durante la etapa de Gómez-Baeza, LABoral ha conseguido "mantener una actividad extraordinariamente rica y variada, que ha dado proyección y visibilidad a Asturias y vinculado su imagen con elementos tan positivos como la innovación". Transcurridos cuatro años desde su inauguración, el 30 de marzo de 2007, Gómez-Baeza considera cumplida la etapa de implantación de LABoral, al dejar un proyecto "plenamente consolidado en todas sus áreas -exposición, formación, producción e investigación".

Desde sus inicios, la directora y fundadora de LABoral se planteó como principal objetivo hacer del Centro de Arte y Creación Industrial "un lugar de referencia para la difusión cultural de las nuevas prácticas artísticas y de las industrias creativas, producidas principalmente a través de soportes tecnológicos. LABoral es hoy un espacio que ya se ha afianzado como el gran centro generador de conocimiento y de difusión artística, científica y tecnológica de España", indica la nota.

Con un amplio currículum y un papel destacado en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, Rosina Gómez-Baeza llegó a la dirección del Centro de Arte en 2006, después de ganar un concurso público en el que un comité de expertos internacionales, entre los que figuraban Gerfried Stocker, Director de Ars Electronica Center, Linz; Vicente Todolí Cervera, director de la Tate Modern, Londres; y Manuel Borja Villel, entonces Director del MACBAMuseo de Arte Contemporáneo de Barcelona y actual Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, seleccionaron su proyecto. El tribunal valoró entonces su "brillante" trayectoria como gestora cultural y una "reconocida capacidad" para la formación de equipos.

"Hoy queda un equipo muy consolidado, muy implicado e ilusionado, de larga trayectoria pese al poco tiempo transcurrido, y que, dada mi preocupación por favorecer permanentemente su actualización y formación, es capaz de hacer frente a los retos que se plantean en la nueva etapa que se abre para LABoral con total eficacia", afirma Gómez-Baeza, quien ha expresado su agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible que LABoral pueda ser hoy "una brillante realidad, pese a las dificultades derivadas de la crisis económica y a la reducción de las aportaciones por parte de empresas e instituciones a los proyectos culturales".

"Con todo, hemos conseguido mantener una actividad extraordinariamente rica y variada que ha dado proyección y visibilidad a Asturias y vinculado su imagen con elementos tan positivos como la innovación", añade la nota. La Directora de LABoral concluye deseando "lo mejor a esta institución, en la confianza y el convencimiento de su enorme interés para Asturias y para el resto del mundo".

Rosina Gómez-Baeza.
Rosina Gómez-Baeza.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_