Y la Palma de Oro es para...
Dimes y diretes en las horas previas a la lectura del palmarés de Cannes
Con las quinielas futbolísticas al menos hay ciertas posibilidades de acertar, viendo cómo juegan los equipos. Con los caballos, igual, si sabes en qué forma física llega cada ejemplar a la carrera. Pero en un festival de cine no importa si las películas son buenas o las votaciones de los críticos o las opiniones de los periodistas. Los premios los da un jurado, y un jurado es una mezcla de personas muy heterogéneas con gustos muy diversos que cuando se reúnen pueden tener ganas de discutir... o no. El de Cannes 2010 es de esos extraños, que ni intuyes cómo habrán sido sus deliberaciones. Lo preside Robert de Niro y lo componen el británico JudeLaw, la estadounidense UmaThurman, el cineasta francés Oliver Assayas, el director hongkonés JohnnieTo, la actriz y productora argentina Martin Gusman, la escritora noruega LinnUllmann, la productora china NansunShi y el cineasta de Chad Mahamat-SalehHaroun. A saber.
En los diversos paneles de críticos que publican distintos medios en Cannes (IonCinema.com, Screen International o Le film français) las películas más votadas son La piel que habito, de Pedro Almodóvar; Le Havre, de AkiKaurismäki; El árbol de la vida, de Terrence Malick, y Le gamín au vélo, de los hermanos Dardenne, seguidos de cerca por Melancholia, de Lars von Trier, El artista, de Michel Hazanavicuis, y -en el caso de la encuesta de Le film français- por Polisse, de Maïwenn. Los órdenes son distintos en cada publicación... cosa que tampoco habrá influido en el jurado ayer en su encierro en una villa a las afueras de Cannes para deliberar.
Y es más difícil que se filtre el premio a una película que a un actor. Porque al intérprete le avisan y ya sabe que será en su categoría -como el año pasado le ocurrió a Javier Bardem con Biutuful-, pero a los cineastas les dicen que vengan "que han ganado algo". Dos ejemplos: el israelí Ari Folman contaba entre risas que en Cannes de 2008 entró en la gala de entrega de premios pensando que había ganado algo con su brillante Vals con Bashir, y que según avanzaba la ceremonia lo tenía más claro. Entre bastidores vio cómo subía un grupo de niños, y le dijo a su esposa, sentada a su lado: 'Me van a dar el premio porque me lo van dar unos niños por mi visión antibélica', a lo que su mujer entre risas le respondió: 'No te enteras, Son los críos de La clase, ha ganado Laurent Cantet". Aquel fue el año que el jurado estaba presidido por Sean Penn, y a priori todo el mundo pensaba que estaría a favor de Clint Eastwood, que presentaba The changelling, que solo se llevó un reconocimiento especial, mientras que los otro grandes premios recaían en Il Divo y Gomorra.
Segundo ejemplo. Al llegar a Cannes Pedro Almodóvar contó que el año que se sintió más cerca de ganar fue el de Todo sobre mi madre. El martes después de la entrega de premios, en una entrevista en el diario Liberation, el periodista preguntó a David Cronenberg, que había presidido el jurado, que porqué Almodóvar solo se había llevado el galardón a mejor dirección, siendo su película la favorita, y habían escogido a Rosetta, de los Dardenne. Su respuesta fue reveladora: "Los premios los da el jurado. Si Cannes quiere se dé la Palma de Oro a la favorita del público o de la crítica, que el galardón lo escojan el público o la crítica". Pues eso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.