Ana Cañil presenta en Sevilla 'Si a los tres años no he vuelto'
La novela narra la historia de una mujer enfrentada a una tirana directora de prisiones implicada en el robo de niños
Ana Cañil (Madrid, 1958) es periodista desde los 19 años. En 2008 recibió el Premio Espasa de Ensayo por La mujer del maquis y ahora presenta en Sevilla su primera novela, Si a los tres años no he vuelto, una historia de amor en tiempos de posguerra.
La novela une a dos jóvenes, Luis y Jimena, de dos mundos distintos, y más en la época que retrata el texto. Ella que procede de un mundo rural y él ha sobrevivido a la guerra en un ambiente urbano. Jimena termina en la cárcel de mujeres de Ventas, dirigida por la tiránica María Topete. En la prisión y, posteriormente, en la maternal de San Isidro, María Topete fundamenta su trabajo con las presas y sus hijos en las disparatadas teorías del psiquiatra Vallejo-Nágera.
El libro se había concebido inicialmente como un ensayo, fruto del trabajo premiado por Espasa hace tres años, pero el trabajo de investigación y recopilación de testimonios llevó a la autora a adentrarse por otro camino narrativo que le permitiera reflejar, por una parte, la vida de María Topete y, por otra, los testimonios de las presas y las historias de los niños robados, de actualidad gracias a las intervenciones de las fiscalías para esclarecer estos hechos.
La novela es, además, un homenaje a la fortaleza de las mujeres que sobrevivieron a los peores momentos de la historia de este país.
