_
_
_
_

'Son of Babylon' gana el Giraldillo de Oro del Sevilla Festival de Cine Europeo

La película, dirigida por Mohamed Al-Daradji, está ambientado tres años después de la caída del régimen de Sadam Hussein

Son of Babylon, de Mohamed Al-Daradji, ha obtenido el Giraldillo de Oro de la Sección Oficial del Sevilla Festival de Cine Europeo. Se trata de una coproducción de Irak, Reino Unido, Holanda, Francia, Emiratos Árabes, Egipto y Palestina. La película transcurre tres años después de la caída del régimen de Saddam Hussein. Ahmed, un niño kurdo de 12 años, recorre las polvorientas y solitarias carreteras del norte de Irak con su abuela. Ambos buscan al padre del niño, un soldado arrestado por la Guardia Republicana de Saddam al final de la Guerra del Golfo. En su búsqueda viajan por caminos devastados por las bombas y se cruzan con otras personas en la misma situación; todos viajan en busca de alguien, de una nueva vida y de un futuro. En esos encuentros conocerán a algunos aliados inesperados.

Más información
Sevilla reduce en un 41% su aportación al Festival de Cine

El jurado señaló que sus integrantes estuvieron de acuerdo en la concesión del premio a la Mejor Película a Son of Babylon por las siguientes razones: "la película, por medio de un viaje a través de una de las tragedias más oscuras en el mundo de hoy, desvela los rostros humanos detrás de las terribles estadísticas. Mediante el uso extraordinario de las artes cinematográficas, nos muestra una imagen tierna de la miseria que se ha desatado en Irak, y nos recuerda que, incluso en tiempos de miseria extrema, aún hay belleza, poesía, humor... y lo más importante, esperanza".

El Giraldillo de Plata de la Sección Oficial del festival, que concluye hoy, ha ido a parar a Black field, del griego Vardis Marinakis. Este filme tiene como escenario la Grecia del siglo XVII bajo el yugo del Imperio Otomano. La congregación de un alejado convento rompe su rutina cuando un soldado jenízaro llega gravemente herido y las monjas se encomiendan a su cuidado. El soldado se enamora de Anthi, la novicia que cura sus heridas. Ambos escapan del monasterio y comienzan una historia de amor sin futuro. El soldado fue arrancado de su familia cristiana cuando solo era un niño y obligado a formar parte de las tropas de élite del ejército invasor. La novicia hizo un voto de silencio para ocultar un secreto: es, en realidad, un hombre.

El Premio Especial del Jurado lo ha obtenido Tender son, de Kornél Mundruczó. La película ha sido coproducida por Hungría, Alemania y Austria. El Premio a la Mejor Dirección lo ha recibido el fime danés En un mundo mejor, de Susanne Bier.

El Premio a la Mejor Actriz se lo han llevado Samira Maas por Joy (Holanda) y Sofia Georgovassili por Black field (Grecia). El Premio al Mejor Actor ha ido a parar a Rhys Ifans por Mr. Nice (Reino Unido-España).

El Premio al Mejor Guión lo han obtenido Susanne Bier y Anders Thomas Jensen por En un mundo mejor (Dinamarca). El Premio al Mejor Director de Fotografía ha sido para Mátyás Erdély por Tender son (Hungría-Alemania-Austria). Y ha habido una mención especial del jurado para Joy, de Mijke de Jong (Holanda), y Naufragio, de Pedro Aguilera (España).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_