_
_
_
_
_

Félix de Azúa: "Lo difícil en la actualidad es no publicar"

El autor reflexiona, en los 'Martes literarios' de la UIMP, sobre la transformación de los géneros literarios hacia un "periodismo universal que lo acoge todo"

"Lo difícil en la actualidad es no publicar", ha dicho Félix de Azúa en la inauguración de los Martes literarios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El autor ha recordado a la imprenta y a los tipógrafos ("sin nostalgia, que me parece un concepto repugnante") y su transformación, "ahora hacer un libro cuesta tres euros y medio", pero tiene su lado negativo, "la contraprestación es que el libro dura una semana, si no se vende lo retirarán y se convertirá en pasta de papel en menos de un mes, ya no hay almacenes, no se guarda nada", ha reflexionado De Azúa.

El cambio se ha producido en la logística pero también en los conceptos. "Los artistas adolescentes viven en otro planeta y los de nuestra generación nos sentimos libres y aliviados, porque no tenemos nada que decirles". Las descripciones se han cambiado por "planos y contraplanos, siguiendo el modelo del culebrón", ha explicado el autor en el paraninfo de Caballerizas del Palacio de la Magdalena, en Santander. El autor, que realiza un curso esta semana sobre los cuatro géneros (poesía, novela ensayo y periodismo), ha afirmado que la literatura de los últimos 40 años ha sufrido una transformación tan rápida y violenta que ya está vieja. "Como buenos primitivos, los jóvenes no tienen ni idea de lo que están haciendo".

Para De Azúa, este cambio radical ha hecho que los cuatro géneros converjan hacia una especie de género único, "una ameba enorme", que hace que todo sea "un periodismo universal que lo acoge todo". Ha recomendado un libro, Los huesos de Descartes, "una trama detectivesca pero simultáneamente un ensayo extraordinario sobre la modernidad.

El escritor, en una conversación con Guillermo Balbona, jefe de la sección de cultura de El Diario Montañés, ha mantenido sin dificultad la atención del público, en una clase de descripción del mundo "sin nostalgia" y en clave de humor.

Su próximo libro, que aún no sabe en qué género se encuadrará, sobre los iconos que han acompañado a su generación. El bisonte de Altamira, la cruz, imágenes que de tan vistas ya no sabe verlas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_