_
_
_
_

Crece la sombra de la huelga de actores en Hollywood

El principal sindicato de intérpretes rechaza la última oferta de los productores en la negociación del convenio.- Los actores piden mas beneficios por los DVD y las películas en Internet

Después de más de cinco horas de negociación, el principal sindicato de actores, el Screen Actors Guild (SAG), ha rechazado la última oferta de los productores de Hollywood y ha presentado una contraoferta para firmar un nuevo convenio colectivo.

La asociación de productores de cine y televisión -Alliance of Motion Pictures and Television Producers (AMPTP)-, acusa al sindicato de actores de plantear exigencias que no son "razonables". "La negativa de los dirigentes del sindicato de actores de aceptar esta oferta es la última de una serie de acciones de dirigentes que ponen en peligro la paz social", han señalado los responsables de la AMPTP.

La última reunión ha servido para escenificar el pulso que mantienen desde que el pasado 15 de abril comenzaron a discutir el futuro marco de trabajo. La AMPTP ha culpado de la situación actual al SAG por intentar lograr "más en estas negociaciones que lo que obtuvieron directores, guionistas y otros actores" durante las suyas.

Propuestas "similares"

La industria sostiene que la propuesta denostada por el SAG es muy similar a la que pactó con otros sindicatos de actores de menor entidad. El SAG, que engloba a 120.000 trabajadores, no explicado las razones por la que no ha aceptado la propuesta de los estudios. Los dirigentes del sindicato van a reunirse hoy para estudiar la oferta de los productores.

Los actores quieren obtener un mayor beneficio de las ventas de DVD y de las películas que se ofrecen en Internet. La AMPTP ha pedido a los dirigentes sindicales que consulten con las bases su propuesta que incluye "más de 250 millones de dólares de compensaciones". "Lo último que necesitamos es un largo verano de conflictos sociales que ponga aún más presión sobre una economía en dificultad y privar al público de entretenerse", han afirmado los responsables de la AMPTP.

De no aceptar esta oferta, los intérpretes dejarían de ganar más de diez millones de dólares, puesto que las productoras aplicarían las condiciones del nuevo marco laboral a partir de la primera nómina tras la firma del acuerdo, y no con carácter retroactivo el 1 de julio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_