Goldfrapp y Leila dan voz a la 'Noche Inaugural' del Sónar
En la primera jornada de festival, 8.658 personas han visitado el Sónar diurno
El dúo británico Goldfrapp y la artista londinense de origen iraní Leila, han sido las voces que han cantado en la Noche Inaugural de la 15ª edición del Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia de Barcelona, Sónar, celebrado en el SonarPark, en el recinto Feria 2 de L'Hospitalet de Llobregat.
Vestido con una túnica de color rosa y sin calzar zapatos, Alison Goldfrapp ha subido al escenario junto a Will Gregory, el otro miembro del dúo, y una banda compuesta por un violín, una guitarra eléctrica, otra clásica, un teclado y un arpa para presentar su cuarto disco, Seventh Tree, y entonar las canciones más conocidas del conjunto. Goldfrapp y Gregory crearon el dúo Goldfrapp en 1999 consolidndose en el panorama musical con sus melodías eclécticas que dan paso a un pop glamuroso.
A continuación ha actuado Leila, artista londinense de origen iraní, que ha presentado su tercer disco, Blood, Looms and Blooms, tras ocho años de silencio, deleitando a los presentes con su electrónica más imaginativa.
En la primera jornada de festival, 8.658 personas han visitado el Sónar diurno y han disfrutado de 22 conciertos en directo y nueve sesiones en vivo de Dj en el SonarHall, el SonarVillage, el SonarDôme, el SonarComplex y el Sonarama, los diferentes escenarios del festival, según ha informado la organización.
Las actuaciones más destacadas del día han sido las del grupo español Chacho Brodas, que ha hecho sonar su hip-hop más "gordo", y Christopher D Ashley, que ha presentado Cruel Romantics, una compleja suma de sonidos que abarca desde el metal hasta la samba y el jazz.
Con el Sónar ha salido el sol y han parado las lluvias, porque la zona del Village parecía una improvisada playa dominguera, aunque con césped, donde la gente ha bailado, encontrado momentos para descansar y charlar e incluso para echarse alguna cabezadita para recuperarse del cansancio. El público del Sónar es, un año más, heterogéneo y multicultural donde se dan cita personas de todo el mundo, desde Francia, Alemania y Suecia, pasando por Estados Unidos, Japón y Australia.
La 15ª edición del Festival Sónar es la más "femenina" de todas con la presencia de importantes voces de divas como Goldrapp y Leila, que cantaron anoche, y Camille, Róisín Murphy, The Duloks, Tender Forever, Yelle, Kid Sister, Chloe, Miss Kittin, Mary Anne Hobbs, Tara de Long o Northern State.
El cartel de este año está compuesto por más de 170 actuaciones, entre conciertos y sesiones de deejays, así como de artistas procedentes de 36 países que amenizarán el festival hasta el próximo 21 de junio.
La segunda jornada del Sónar de Día acogerá las actuaciones de Yo Majesty, El Guincho, The Heavy, The Long Lost, Jneiro Jarel's Shape of Broad Minds y Basquiat Srings, mientras que el Sónar de Noche será el escenario para las representaciones de Madness, Yelle, The Pinker Tones, Pulshar y Mary Anne Hobbs.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.