Más de 20 años de cine español, en imágenes
El fotógrafo Pipo Hernández presenta una exposición con momentos emotivos de la Academia de Cine
Y después de la resaca de la gala de los Goya, la Academia de Cine inaugura esta tarde una exposición con imágenes de las ceremonias de otros años y otros momentos de la historia del cine español. La mirada cómplice es una obra de Pipo Fernández, un fotógrafo que, desde hace más de 20 años, ha capturado con su cámara los momentos más importantes de la Academia, incluidas algunas de las instantáneas más atractivas y emotivas de las últimas ediciones de los Premios Anuales de la Academia con la emoción, gestos, lágrimas y risas que se viven en la ceremonia. Ahora las ha reunido en una muestra que se presenta esta tarde en la sede de la institución. En ella se puede ver a actores, directores, guionistas y productores en rodajes, camerinos o noches de copas.
Durante su trayectoria, Pipo Hernández ha compaginado su trabajo como informador gráfico en diferentes publicaciones y la de fotógrafo de rodaje. Ha compartido plató con Ángeles González-Sinde en Una palabra tuya (2008), Gonzalo Suárez en Oviedo Express (2007), Antonio Mercero en ¿Y tú quién eres? (2007), Itcíar Bollaín en Mataharis (2007), Jaime Chávarri en Camarón (2006), Miguel Hermoso en La luz prodigiosa (2003), Manuel Gutiérrez Aragón en El caballero Don Quijote (2002), con Vicente Aranda en Celos (1999), Libertarias (1996) y La pasión turca (1992) o con Álex de la Iglesia en El día de la bestia (1995). El fotógrafo define la foto fija como "un trozo de vida en medio de, 'como decía Federico Fellini', este negocio del cine que es macabro y grotesco: una mezcla de partido de fútbol y de burdel".
En La mirada cómplice, aparecen rostros como los de Alejandro Amenábar, Pedro Almodóvar, Manuel Alexandre, Antonio Banderas, Pilar y Javier Bardem, José Luis Borau, Penélope Cruz, Álex de la Iglesia, Viggo Mortensen, José Luis López Vázquez, Francisco Rabal, Belén Rueda, Alberto San Juan, Guillermo del Toro o Maribel Verdú. Además, durante los últimos 22 años ha sido testigo de festivales de cine como el de San Sebastián, Málaga o Valladolid. Algunas de sus imágenes se han expuesto en otras recopilaciones como Fotografiando películas, Un Oficio, una Ilusión o La Moda en el Cine.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.