El Festival de Cine Español de Nueva York homenajeará a Pilar Miró
Hoy arranca la XVI edición del festival donde se exhibirán 16 películas españolas, la mayoría de directores debutantes
Pilar Miró y los directores noveles son los grandes protagonistas del Festival de Cine Español que comienza hoy en Nueva York. Durante las próximas dos semanas, se exhibirán 16 de las más importantes cintas españolas en el 2007, en esta reconocida cita neoyorkina que viene celebrándose desde el año 1992.
En esta XVI edición, la programación incluye una importante sección dedicada a las promesas del cine español que han debutado durante el último año. Las operas primas de Félix Viscarret, Rodrigo Cortés, Rafa Cortés, Judith Colell, Álvaro Begines y Pablo García comparten cartel junto con otros nuevos directores, que todavía no se han consolidado en la producción española tras sus primeros trabajos, tales como Ray Loriga, Santi Amadeo y Jaime Rosales. Las películas de directores de más renombre como Julio Medem, Gracia Querejeta, Ventura Pons y Icíar Bollaín también se recogen en esta edición del festival.
Una de las directoras más importantes de la historia del cine español, Pilar Miró, será homenajeada a los diez años de su muerte. En su recuerdo, el festival presenta una sección donde se incluyen siete de sus películas, incluida una de sus últimas obras, 'El perro del hortelano'. También habrá una serie dedicada a la guerra civil española, bajo el título 'La guerra filmada', que cuenta con la participación de Televisión Española y la Filmoteca Española y será presentado y coordinado por el historiador, Julián Casanova.
Entre las películas más destacadas que se exhibirán se encuentran 'Caótica Ana' de Julio Medem, 'Concursante' de Rodrigo Cortés, 'La educación de las hadas' de José Luis Cuerda o 'Mataharis' de Icíar Bollaín.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.