_
_
_
_

La escultura arrebatada de Salzillo revive en Murcia

Don Juan Carlos inaugura una muestra sobre el gran escultor barroco que considera “magnífica”

Francisco Salzillo está considerado uno de los grandes escultores de imaginería sacra del barroco español, cuyas piezas capturaron la religiosidad tremendista y arrebatada de la Contrarreforma. Don Juan Carlos contempló su obra cuando, siendo un joven cadete en la Academia General del Aire, asistió a la procesión de Viernes Santo, protagonizada por esculturas del artista. Décadas después, el monarca vuelve a reencontrarse con el autor en la inauguración de una amplia muestra dedicada a este artista en el Museo Salzillo, en Murcia, que estará abierta al público hasta el 31 de julio.

Ante piezas como la imagen de San Juan, de 1756, y de numerosos bocetos, don Juan Carlos ha calificado de “soberbia” la exposición, titulada Salzillo, testigo de un siglo, que recoge un centenar de piezas y que conmemora el tercer centenario del escultor murciano. La muestra se exhibirá también en dos espacios más, la Iglesia de Nuestro Padre Jesús y la Iglesia Parroquial de San Andrés.

Se exhibirán piezas únicas, como un dibujo de la Virgen del Patrocinio (que es el único firmado por Salzillo), una custodia de plata, diseñada en 1737, y un Crucificado esculpido de 1769, que le valió la distinción de Aplaudido maestro de España, un documento que también se expone.

Otras piezas sólo se han mostrado muy pocas veces, como Santa Ana y la Virgen Niña, que acaba de ser restaurada y que se conserva en el Monasterio de Santa Ana de Murcia, o San Miguel.

La obra de Salzillo se situará junto a piezas de otros escultores ilustres, como el gigante del barroco Bernini, a pinturas de Zurbarán y Durero, y a esculturas, platería, mobiliario, bocetos, tejidos, objetos de culto, libros, documentos y grabados.

El Rey estuvo acompañado en su recorrido por el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y por la ministra de Cultura, Carmen Calvo, y juntos recibieron las explicaciones sobre los detalles de la muestra por parte del comisario de la exposición, Cristóbal Belda,.

Don Juan Carlos firmó también en el libro de honor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde ya había estampado su firma siendo Príncipe de Asturias. Este libro también recoge la rúbrica de su abuelo, don Alfonso XII, quien inauguró en su día la muestra sobre Salzillo Imaginería Sagrada, y de su hija la Infanta Cristina, que viajó a Murcia en octubre de 2002 para inaugurar la ampliación del Museo Salzillo.

La exposición "Salzillo, testigo de un siglo" ha sido organizada y patrocinada por la Comunidad Autónoma, el Ministerio de Cultura, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, la Fundación Cajamurcia y el Ayuntamiento de Murcia, con la colaboración de la Diócesis de Cartagena, el Museo Salzillo y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_