_
_
_
_
Reportaje:

Disney vuelve a la esencia

La factoría aparca los ordenadores y producirá una película a la vieja usanza: con lápiz y papel

Disney, la fábrica de los sueños, regresa a su esencia. Aquella que le llevó a producir algunos de los títulos más exitosos del cine como Blancanieves y los Siete Enanitos o Cenicienta, tal y como cuenta en su edición digital el diario italiano Corriere della Sera.

El coloso del cine de animación quiere realizar una película para la gran pantalla hecha a la antigua usanza, prescindiendo del uso del ordenador y utilizando el papel y el lápiz, como se hacía en el pasado y ya no se hace por los elevados costes o por los espectaculares efectos especiales que se consiguen gracias a las última tecnologías.

“Volveremos a hacer películas dibujadas a mano, bidimensionales”, ha explicado Ed Catmull, presidente de Pixar y de Disney Feature Animation. Para conseguirlo contratará a otros 300 dibujantes. Disney pretende aumentar sus beneficios apostando por las producciones clásicas que no requieren grandes artificios. Una película realizada de principio a fin con las viejas técnicas de dibujo y diseño que obliga a poner especial énfasis en el argumento de la historia y en los personajes y menos en la imagen tridimensional.

Desliz asiático

A pesar de todo, Disney no renuncia a la tecnología más puntera y seguirá produciendo cintas de animación realizadas por ordenador para dar respuesta también a los gustos de los espectadores más exigentes. La decisión de Disney no obedece a ningún capricho. Más bien a una estrategia.

La factoría que inventó a Michey Mouse ha cuadruplicado sus beneficios en el último año gracias a las ventas del DVD de Cars y de Piratas del Caribe pero comienza a acumular pérdidas en sus parques temáticos. El de Hong Kong, abierto hace dos años después de conseguir el permiso del Gobierno chino, vende cada vez menos entradas y su fracaso podría empañar la apertura de otro nuevo en Shangay. Enderezar el rumbo de uno de los símbolos de la globalización cultural depende, en parte, del buen hacer de sus dibujantes.

Disney realizará una película para la gran pantalla a la antigua usanza, prescindiendo del uso del ordenador y utilizando el papel y el lápiz. La productora espera compensar así las pérdidas económicas que están sufriendo algunos de sus parques temáticos como el de Hong Kong
Disney realizará una película para la gran pantalla a la antigua usanza, prescindiendo del uso del ordenador y utilizando el papel y el lápiz. La productora espera compensar así las pérdidas económicas que están sufriendo algunos de sus parques temáticos como el de Hong Kong

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_