Sevilla acogerá una reunión mundial de ministros de Cultura en septiembre
En la cita, se estudiarán los instrumentos con los que aplicar la Convención de Diversidad Cultural
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha anunciado esta mañana que la Red Internacional de Políticas Culturales reunirá en Sevilla, el próximo mes de septiembre, a todos los ministros de Cultura del mundo para tratar sobre la Convención de la Diversidad Cultural, un tratado internacional aprobado en 2006 con el que se pretende dar protección jurídica a todas las culturas del mundo. La cita servirá, además, para preparar la Comisión Permanente de la Unesco, que se celebrará un mes después.
Esa reunión de ministros, que durará tres días y será a mediados de septiembre, ofrecerá los instrumentos necesarios a la Unesco para aplicar de la Convención de Diversidad Cultural, aprobada el año pasado con rango de tratado internacional de obligado cumplimiento, según ha explicado la ministra a los periodistas, tras visitar en Sevilla el Museo de Bellas Artes y la Catedral.
Calvo ha asegurado que han sido España, Francia, Canadá, Brasil y México los cinco países que más se han implicado en sacar adelante esta Convención, con la que se trata de proteger no ya monumentos, sino tradiciones, culturas, lenguas y otros bienes del patrimonio cultural universal cuya persistencia pueda peligrar ante el avance de la globalización.
La cultura, fuera del mercado
La idea de estos cinco países, según Calvo, es que los bienes culturales "no estén en el mercado y, por lo tanto, no dependan de la Organización Mundial del Comercio, lo que en su opinión será la mejor manera de que "la cultura siga siendo una expresión de libertad".
"España es líder en este discurso", ha indicado Calvo, quien en septiembre ostentará la presidencia de la Red Internacional de Políticas Culturales, para añadir que se trata de un "discurso humanista" que trata de hacer que "la cultura no se mida por el dinero".
La reunión de la Red Internacional de Políticas Culturales en Sevilla incidirá también en que los gobiernos dediquen recursos económicos a la cultura, porque a través de ella se trata de fomentar valores de respeto y libertad y porque "la paz en el mundo se fundamenta en la cultura", ha añadido.
![La ministra de Cultura, Carmen Calvo, esta mañana en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/STNQBBDR2K3IJQKLUWWU2FXIJI.jpg?auth=bd9b21f398398c34abe887da3b12bba206599e47147eb8b2c96a44960e8bd9b5&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.