_
_
_
_

La subasta del Fórum echa el cierre entre el descontento por los elevados precios

La empresa organizadora se muestra contenta con el nivel de ventas, ya que se ha adjudicado el 90% de los artículos

El elevado precio final que alcanzan algunos productos es la queja que más se ha oído a la salida de la subasta del Fórum, que hoy ha llegado a su final después de que se hayan adjudicado la mayoría de los 30.000 artículos que salieron a subasta el pasado jueves. Aunque muchos de los participantes se han mostrado decepcionados con los precios que fijan los propios compradores, durante los tres días que ha durado la subasta, la mayor celebrada en España, la empresa Ferbossa Industriactiva, que organiza las ventas, considera que se han cumplido con las expectativas de asistencia y compra.

Más información
Más de 5.000 personas examinan los 30.000 objetos de la gran subasta del Fórum
El Fórum, en venta

"La gente dispara los precios de una forma exagerada", se lamentaba uno de los visitantes, que ha acudido esta mañana al Fórum con la intención de adquirir a buen precio alguno de los productos informáticos que se subastan hoy y que se ha ido con las manos vacías. La sala 3 del Auditorio del Fórum ha sido la más visitada esta mañana, con unas 2.000 personas interesadas en los lotes de informática y electrónica. A un precio inicial de 400 euros, por debajo del que se paga en el mercado de segunda mano, han salido a la venta muchos de los ordenadores portátiles que han sido usados durante el evento. En décimas de segundo, su precio ha alcanzado los 700 ó 750 euros, incluso 800 en algún caso, lo que ha provocado las quejas airadas de la gente.

A estos precios, muchas de los cuales los han fijado los que pujaban por Internet, hay que sumar un 15% de recargo destinado a la empresa organizadora y un 16% de IVA, de ahí las quejas de algunos de los asistentes, que consideran que el precio final que han de pagar está "por encima de lo normal". El gerente de la empresa organizadora, Alex Muné, ha asegurado que los compradores de este tipo de productos, en su mayoría particulares, "están informados y saben lo que hacen" y ha valorado positivamente el nivel de ventas de la subasta, donde se ha logrado vender el 90% de los artículos.

La Haima, sin comprador

Pese a que los productos informáticos han constituido la principal demanda de hoy en el Fórum, el resto de salas habilitadas para subastar mobiliario de oficina (sala 1) y mobiliario exterior (sala 2) han seguido con la tónica de los días anteriores. Muné ha señalado que la mayoría del mobiliario de oficina o interior (neveras o casetas equipadas con electrodomésticos, entre otros lo adquieren rápidamente empresas e instituciones, mientras que en el caso del mobiliario utilizado en las atracciones del Fórum resulta más difícil encontrar comprador.

La muestra más clara ha sido la venta de la conocida carpa de La Haima, uno de los productos más significativos del Fórum y que no ha podido adjudicarse por falta de ofertas. La organización ha asegurado que ésta era una venta "difícil" por su gran extensión, de 14.000 metros, y por este motivo su salida a subasta se ha realizado en diferentes trozos de unos 4.000 metros cada uno que, aún así, no han encontrado comprador.

Muné ha explicado que, durante el día de hoy, se ha notado un incremento de los participantes a la subasta a través de internet y ha valorado la importancia de poder contar con estos posibles compradores a tiempo real. Con las expectativas cumplidas por el momento, habrá que esperar a ver qué sucede en la recta final de las ventas, ya que esta tarde la oferta de la subasta incluirá coches de golf y los coches TOYOTA que se han utilizado y exhibido durante el Fórum. Estos últimos, para evitar que su precio roce el establecido en el mercado de segunda mano, no incluirán el 15% de comisión que la organización establece en el resto de productos.

Una familia prueba un turismo.
Una familia prueba un turismo.VICENS GIMÉNEZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_