Fernán-Gómez plasma sus recuerdos familiares sobre el teatro en 'El tiempo de los trenes'
El escritor presenta una novela "sin trama ni argumentos", "un ejercicio de sencillez" basada en sus recuerdos como cómico
Fernando Fernán-Gómez ha presentado hoy en Madrid el libro El tiempo de los trenes (Espasa), en la que cuenta el día a día de una compañía de cómicos que recorría España en la década de los 20, 30 y 40. "No es una novela de añoranza ni de nostalgia, sólo he tratado de escribir de recuerdos de una profesión que es mi vida y ha sido la de mi madre y la de mis abuelos", ha señalado el escritor, subido casi desde la cuna a un escenario e hijo y nieto de actores. "He querido hacer un ejercicio de sencillez. He pretendido una literatura muy sencilla y escribir una especie de novela que no tuviera trama, argumento", ha señalado Fernán-Gómez, para el que la literatura le da "mucho más placer que el teatro".
Fernán-Gómez, que es escritor, actor, director de cine y de teatro y miembro de la Real Academia de la Lengua, estrena la semana que viene en el teatro madrileño María Guerrero su obra Morir cuerdo y vivir loco, basada el El Quijote. Además, está nominado a los premios Max como mejor autor teatral por Las bicicletas son para el verano, que aspira a 12 galardones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.